Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
En Capital y Valle Viejo

El equipo del Programa SUMAR capacitó en los centros de salud

Hoy finaliza el recorrido realizado por el equipo provincial del Programa SUMAR del Ministerio de Salud en el marco del fortalecimiento y auditorías de la gestión en los efectores. El equipo integrado por las áreas de Supervisión y Auditoría, Capacitación, Sistemas Informáticos y Comunicación realizó durante este mes un intenso recorrido en distintos efectores o centros de salud de la capital y Valle Viejo.
(DIARIOC, 26/03/2014)

El abordaje del equipo consiste en brindar a los becados del programa SUMAR herramientas de gestión que ayuden a fortalecer el reporte de datos, la carga en el sistema, asistencia técnica en las computadoras, asesoramiento en capacitación y dictado de talleres, información acerca de pagos de becas, lineamientos generales del programa, fechas de entregas de informes, uso de fondos, etc. Desde el área de comunicación se entregaron carteleras informativas se capacitó sobre el uso y difusión de la información, se entregó material gráfico (afiches, folletos y dípticos de prestaciones y derechos de salud) como así también un relevamiento acerca de la situación de comunicación en el centro.

En la oportunidad, el programa Sumar visitó: Centro de salud zona SUR “Carlos Bravo”, Centro de salud Apolo I, Maternidad Provincial 25 de Mayo, Hospital San Juan Bautista, Centro de salud Amalia Fortabat, Centro de salud La Cruz Negra, Centro de salud Sallih Musri, Centro de salud Zona Sur Jesús de Nazareth, Centro de salud B° Alem, Centro de salud Madre Teresa de Calcuta, Centro de salud 1.000 Vv Libertador II, Centro de salud 500 Vv Los Ceibos, Centro de salud San Jorge, Centro de salud Villa Cubas, Centro de salud Coneta, Centro de salud Nueva Coneta, Hospital Villa Dolores, Centro de salud San José Piedra Blanca, Mini Hospital El Rodeo, Mini Hospital Banda de Varela.

Cabe recordar que el Programa SUMAR es la ampliación del Plan Nacer y brinda cobertura de salud pública a embarazadas, niños y niñas de 0 a 6 años de edad, hombres hasta los 19 años y mujeres hasta los 65 años que no poseen cobertura social. Para mayor información comunicarse con la línea gratuita 0800-222-7100 o a la página web: www.sumar.catamarca.gov.ar.

(Se ha leido 175 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025