Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

El diseñador Atilio Páez presentó sus vestidos en Europa

El diseñador de moda y alta costura de Catamarca, Atilio Páez, estuvo participando hace unas semanas en el evento denominado MICAtlántica, llevado a cabo del 23 al 26 de noviembre en la ciudad española de Santiago de Compostela, con organización la Secretaría de Cultura de la Nación Argentina y la Consellería de Cultura Educación e Ordenación Universitaria de la Xunta de Galicia.
(DIARIOC, 19/12/2013) El Mercado de las Industrias Culturales Atlánticas, es el primer encuentro entre empresarios argentinos, españoles y portugueses a través de Galicia, con el objetivo de desarrollar las industrias culturales de territorios separados por el océano pero unidos por una historia común capaz de contribuir al intercambio al crecimiento de sus bienes y servicios culturales. Los sectores convocados a participar fueron seis: Artes escénicas, Audiovisual, Diseño y artesanía, Editorial, Música y Videojuegos.

A su regreso, el diseñador contó que la invitación surgió como repercusión de su participación en el MICA 2013, que se llevó a cabo en Tecnópolis en el mes de abril. En este sentido, la intención de la Dirección Nacional de Industrias Culturales de la Secretaría de Cultura de la Nación era mostrar una pasarela argentina en el evento europeo.

El desfile se realizó en el Convento de San Francisco, “y tuve el honor de cerrar el desfile de la pasarela argentina, de la que participaron diseñadores de distintas provincias argentinas como Mendoza, Chaco, Formosa, Catamarca y Buenos Aires. Presenté cinco vestidos realizados en lana de oveja, con bordados tradicionales en la misma fibra y otros con accesorios en metales característicos de la provincia como alpaca, cobre y bronce”, detalló Páez.

Dos de los vestidos tienen accesorios en metales realizados en la Escuela Pública de Orfebrería: una gargantilla con piezas móviles realizado en los tres metales y un pectoral con repujado en flores con incorporación de rodocrosita. Los otros tres vestidos tienen diseños en metales del artesano Jorge Agüero. Además, los materiales para la realización de los bordados son provistos por la Fábrica de Alfombras Catamarca por lo que Atilio Páez agradeció a su directora, Soledad Soria.

El diseñador también agradeció al Gobierno de la Provincia y a todas las personas que colaboraron de diversas maneras para que fuera posible su participación en esta pasarela internacional.

Fotos: Gentileza Atilio Páez

(Se ha leido 125 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025