Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:

REÚNE MÁS DE 160 PALABRAS

El diccionario del adolescente

Nació hace diez años como un trabajo práctico en una escuela secundaria de Bahía Blanca. Se presentará en la Feria del Libro el 6 de mayo.
(DIARIOC, 22/04/2010) Te vi en el caretodrómo, chabón, con un montón de botineras.

–Naaaaa, dejá de bardear, que yo me junto con góticos y emos.

–Ahh, ¡qué agreta!

El diálogo podría ocurrir entre un par de adolescentes de un barrio cualquiera, sin que algunos adultos entendieran. Hasta ahora. Porque a una docente y un grupo de alumnos del ex Colegio Nacional de Bahía Blanca se les ocurrió reunir esos y otros vocablos en el Nuevo diccionario adolescente y otras yerbas. Y el libro –que contiene más de 160 palabras y que se realizó a partir de un intenso trabajo de campo por parte de los estudiantes– será presentado formalmente el 6 de mayo en la Feria del Libro de Buenos Aires.

“Este modesto intento de recopilación del habla adolescente propone ver de qué manera las representaciones y las actitudes de los jóvenes frente a las distintas necesidades de comunicación crean, recrean y acompañan constantemente la dinámica social”, dice la contratapa.

Un grupo de jóvenes hizo en 1995 el primer diccionario adolescente como parte de una actividad de clase. Luego la idea creció, ganaron un concurso, el trabajo fue impreso y resultó la base de esta segunda obra.

“Hay palabras que cambiaron su significado y otras que parecen muy modernas pero que son antiquísimas como ‘chabón’, que está en el Martín Fierro”, dijo Elena Di Sarli, la docente que coordinó el trabajo, editado con fondos que aportó el Instituto Cultural de Bahía Blanca.

Sebastián Sáez, uno de sus realizadores, explicó: “Fuimos anotando términos y buscando el significado. Nos dimos cuenta de que usábamos en lo cotidiano muchas palabras que podían estar en el diccionario”. Su compañera, Daniela Giménez, comentó que la música va conformado subgrupos entre los chicos y eso “está especificado en el diccionario y uno puede saber a qué grupo pertenece determinada palabra, por caso, rollingas, emos, góticos”, agregó.

La profesora se mostró preocupada por “el empobrecimiento del lenguaje” de los chicos: “Si un adulto medio utiliza unos 1.600 vocablos, se estima que los adolescentes llegan a emplear sólo un tercio. Los diccionarios del chat y de los mensajes del texto, de hecho, consignan apenas unas 200 palabras”.

El nuevo diccionario pretende, agregó, que se logre “una reflexión sobre la penetración del inglés, la vigencia del lunfardo con sus sutiles cambios semánticos, y la incorporación de un vocabulario informático”.

Fuente: criticadigital.com.ar

(Se ha leido 236 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025