"Hay que ir ahí, porque la Argentina tiene que terminar con el desempleo, y hasta el contexto económico así lo está demandando. El crecimiento sostenido tiene que reflejarse en que no haya desempleo", opinó.
"La situación social mejoró en los últimos cuatro años, pero no se dio vuelta la exclusión. Entonces, tenemos que trabajar en empleo de calidad, salud y educación. Para eso, también tenemos que apuntar a dar créditos masivos a los pequeños emprendedores", afirmó Arroyo.
A su criterio, en política social "hay que salir del asistencialismo, de la entrega alimentaria, e ir a un sistema de tarjetas o tickets para que las personas puedan comer en la casa y los comedores comunitarios se transformen en centros de salud, de apoyo escolar".
Dijo que "lo mismo ocurre con la temática de empleo y capacitación laboral para que los jóvenes que no consiguen trabajo sean promocionados para que las empresas los tomen. Hoy hay medio millón de jóvenes entre 18 a 25 años sin ocupación", indicó.
Consideró que "no es sólo incentivar a las empresas a que tomen jóvenes, sino acompañarlos con gabinetes en los que podamos trabajar otras dimensiones que tienen que ver con el núcleo familiar y comunitario".