|
24-02-2013 19:30
El crepúsculo de la filantropía
¿Se puede llamar control social a todo aquel dispositivo que de una manera o de otra reprima, vigile y castigue, dispuesto como está a clasificar y calificar no sólo competencias técnicas sino también morales, como se hacía, en la Argentina por ejemplo, a finales del siglo XIX y principios del XX con los vagabundos, mendigos, pungas, pobres, excluidos, invertidos, inmigrantes, esa masa que no formaba parte de la fuerza de trabajo que la medicina, los tests de inteligencia, las estrategias de normalización promovían para su reproducción y la del capital?
| |
|