Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:

CIENCIA

El creador de la oveja “Dolly” ahora quiere clonar rinocerontes

Se trata de la especie “blanco del norte”, una de las más amenazadas del planeta y que se compone de sólo 13 ejemplares en Congo. Si el proyecto tiene éxito, se repetirá con otros mamíferos en extinción.
(DIARIOC, 20/04/2008)Un grupo de científicos británicos encabezado por el ’padre’ de la oveja ’Dolly’ pretende clonar a una de las especies más amenazadas del planeta, el rinoceronte blanco del norte, en un desesperado intento por salvar de la extinción a este animal, del que sólo quedan 13 ejemplares en el Congo, según lo informó la edición digital de “El Mundo”.

Los investigadores, pertenecientes a la Royal Zoological Society y la Universidad de Edimburgo, quieren preservar los genes de un rinoceronte en cautividad utilizando una técnica que mezcla sus células de la piel con embriones de un animal de una subespecie muy próxima, el rinoceronte blanco del Sur, del que quedan aún más de 11.000 ejemplares, sobre todo en Sudáfrica.

De ahí resultará una ’quimera’, una mezcla de células de las dos subespecies, pero los científicos confían en que algunas de esas células produzcan el esperma y los óvulos del rinoceronte blanco del Norte, según informa el diario ’The Independent’.

Si el experimento da resultado, los biólogos confían en utilizar la misma técnica para salvar a otras especies cuyas poblaciones se han visto fuertemente mermadas por culpa de la caza y de la pérdida gradual de sus hábitats.

La técnica consiste en alterar algunos genes regulatorios, lo que resulta en una reprogramación de las células de la piel adultas para que, a partir de un estadio embrionario, puedan transformarse en alguno de los tejidos especializados del organismo, incluidas las células de la línea germinal que dan lugar al esperma o los óvulos.

Según Ian Wilmut, el director del equipo que clonó a la oveja Dolly y que forma parte del proyecto de investigación, la nueva técnica es más prometedora y práctica que el método que él utilizó en su trabajo pionero hace más de 10 años.

El profesor Robert Millar, director de la Unidad de Ciencias Reproductivas del Consejo de Investigaciones Médicas de la Universidad de Edimburgo, que dirige el estudio, señala que "hay muchos animales africanos en peligro de extinción".

"Queremos proteger sus genomas, pero hay que proteger también sus hábitats", explica.

Esa unidad va a colaborar estrechamente con el zoológico de Edimburgo para desarrollar técnicas que puedan emplearse en la conservación de especies amenazadas como el perro salvaje africano, el lobo etíope o el hipopótamo pigmeo.

Según Paul de Sousa, especialista en células troncales de la Universidad de Edimburgo, todos los mamíferos parecen compartir los mismos genes que pueden manipularse genéticamente para reprogramar las células de la piel de forma que induzcan las llamadas células iPS.

Pero un científico advirtió a ’The Independent’ de que la técnica de las células troncales inducidas pluripotentes podrían ser utilizadas también por médicos sin escrúpulos para ayudar a parejas humanas a tener hijos, porque se ha demostrado la facilidad de su empleo en ratones sin apenas efectos secundarios aparentes.(Telam)

(Se ha leido 318 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025