Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Peleada con la Nación, la obra pública en Córdoba se reduce a su mínima expresión

El análisis de las Cuentas de Inversión del año 2012 enviadas a la Legislatura por el Poder Ejecutivo dejó mucha tela para cortar entre la oposición.
El año pasado –cuando la pelea entre De la Sota y Cristina se desató sin atenuantes- la inversión en obra pública provincial fue la más baja de los últimos 30 años y llegó apenas al 2,8% del gasto total provincial, según un informe del legislador Roberto Birri. “Se ejecutó sólo el 43,5 % de lo previsto”, disparó el socialista.
“En el 2012 el Gobierno reasignó $ 204 millones a gastos corrientes que estaban destinados originalmente a gastos de capital. Hay permanentes rectificaciones presupuestarias”, criticó, a su turno, el radical Rodrigo De Loredo, quien al respecto presentó un proyecto para derogar los “superpoderes” de Elettore y De la Sota.
Consultado por InfoNegocios, el jefe del bloque oficialista en la Unicameral, Sergio Busso, dijo: “La oposición hace una lectura poco seria. Deberían dar su parecer en el recinto, que es donde se debaten estas cosas. Nosotros vamos a analizar los datos y después daremos una opinión”, expresó.
(Más sobre las críticas de la oposición a la falta de obras de infraestructura, en la nota completa).

Según las cuentas de la oposición, la Provincia preveía obras públicas por $ 1.661 millones -incluyendo la previsión para ampliar a obras no especificadas- y éstas fueron ejecutadas por $ 722 millones.
Sobre el análisis del presupuesto del año pasado, De Loredo amplió: “De los 300 programas que se ejecutaron, 206 lo hicieron por debajo de la pauta del presupuesto, es decir el gobierno incumplió con 7 de cada 10 promesas plasmadas en el presupuesto provincial”.
Cuando se analizan los gastos en general, explicó Birri: “hubo un aparente cumplimiento del presupuesto. Sin embargo si reparamos en los gastos corrientes y de capital encontramos algunas particularidades importantes. El gasto corriente subió una cifra considerable respecto a lo presupuestado ($ 1.159 millones). El grueso de este incremento está representado por el gasto en personal ($ 1.047 millones) subvaluado de manera adrede, pero lo realmente grave de esto es que el aumento del gasto corriente ha sido más que  compensado con una disminución del gasto de capital de $ 1.277 millones”.
Según los datos de la cuenta de Inversión, lo previsto representaba el 6,4 % del gasto total, “cuando este ítem representaba el 10% del total del gasto en los ´90 y se aproximaba al 15% en los ´80.
“Nos equivocamos, y el gobierno pudo batir sus propios records bajando la obra pública al 2,8% del gasto total, cuando por las necesidades de la infraestructura de Córdoba debería estar ubicado, de acuerdo a la experiencia histórica, al menos, en un nivel del 10%.

Fuente: Infonegocios.info

(Se ha leido 201 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025