Catamarca
Domingo 27 de Julio de 2025
Buscar:

El contrato ha desplazado a la ley

En Delicias de la intimidad. De la extimidad al sinthome, la psicoanalista Ana Ruth Najles argumenta por qué razón para su práctica la intimidad no existe: el sujeto, infectado por el lenguaje, desnaturalizado, atravesado por un extrañamiento de sí mismo, persigue una ilusión de identidad que lo blindaría contra la singularidad de su modo de goce, clausurando la experiencia del inconsciente.
El libro, publicado por la editorial Grama, retorna sobre esas delicias que complican (y hacen avanzar) un análisis hasta el límite de decidir -o no- dar cuenta del mismo en un dispositivo específico.

Najles es analista de la Escuela de Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis.

Esta es la conversación que sostuvo con Télam.

T : Entonces, ¿intimidad, extimidad o sinthome?
N : El psicoanálisis ha demostrado que la intimidad está perdida para el ser que habla, por el hecho de que cada uno se ha constituido a partir del caldo de lenguaje en el que ha caído sumergido desde su concepción. El término extimidad es un neologismo inventado por Jacques Lacan que remite a un lugar de exterioridad íntima en el ser hablante, que lo deja en situación de ajenidad respecto de sí mismo. Si bien el término es de Lacan, se apoya en el hallazgo freudiano de lo Unheimlich (Lo siniestro) en tanto esto supone que lo familiar puede volverse extraño. Es decir, la extimidad marca un hiato que se manifiesta como un no estar en casa de uno mismo puesto que no hay identidad para el ser que habla. Esto es algo que Freud puso en evidencia al describir la necesidad del ser hablante de constituirse en relación con el otro al que se identifica. Yo es otro, decía Rimbaud. La paradoja es que lo más íntimo es el Otro del lenguaje. La paradoja puesta en juego es la del Otro que rompe con la identidad íntima y es lo que ilustra que no hay identidad íntima. Esto es observable en la fascinación que ejercen los talk shows o las catástrofes televisadas donde aparece lo otro íntimo en el exterior. Algo de eso que hace a lo más íntimo del que está mirando aparece en el exterior, en la pantalla del televisor, y lo atrapa, transformándolo en puro objeto mirada. Por esa razón, las delicias de la intimidad se ponen en un análisis en tela de juicio.




Fuente: Télam

(Se ha leido 269 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025