Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

TUCUMAN

El consumo eléctrico creció un 7% en Tucumán, en junio

El incremento tiene una directa relación con las bajas temperaturas invernales, de acuerdo a un informe.
(DIARIOC, 22/07/2015) El consumo de electricidad registró en junio una suba de 3,3 % respecto al mismo mes de 2014, con un fuerte ascenso en la mayoría de las provincias y el área Metropolitana Buenos Aires, según un informe elaborado por la Fundación para el Desarrollo Eléctrico (Fundelec).

Este crecimiento en el consumo de energía eléctrica está en línea con el alza que vienen registrando distintos sectores de la actividad económica en los últimos meses. Con esta suba, el acumulado del primer semestre del año refleja una mejora de 5 % frente a igual período de 2014.

Además, la demanda neta total del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) de junio fue más alta para el sexto mes del año desde 2010 a la fecha, con 11.269,8 GWh (gigavatios/hora), pese a que las temperaturas fueron mayores al promedio histórico para la época.

Por provincias
En cuanto al consumo por provincia, en junio se registró sólo un descenso en los requerimientos eléctricos al MEM, y correspondió a la empresa EDEN que abastece al centro y norte de la provincia de Buenos Aires (-6%), en tanto, EDES se mantuvo en el mismo nivel de consumo en la comparación interanual.

Las empresas o provincias que marcaron alzas acentuadas fueron Misiones (43%), Santa Cruz (17%), Chaco (12%), Santiago del Estero (11%), Chubut (11%), Jujuy (11%), Neuquén (9%), La Pampa (7%), Mendoza (7%), Tucumán (7%), EDEA (6%), Entre Ríos (5%), Formosa (5%), Río Negro (5%), Edelap (4%), Salta (4%), San Juan (4%) y Corrientes (4%), entre otros.

En lo que respecta a las distribuidoras eléctricas de jurisdicción nacional (Capital Federal y Gran Buenos Aires), tuvieron un ascenso conjunto de demanda de 1,9 % según los registros de Cammesa, impulsado por un crecimiento de 2,5 por ciento en Edenor; 1,1 % en Edesur; y 4,2 % en el resto del Mercado Eléctrico Mayorista.

En cuanto a las temperaturas, la media de junio último fue de 13,5°, mientras que la de igual mes del año pasado fue de 12,4° centígrados, y la histórica de 11,6° centígrados.

Esta tendencia se verificó también en mayo, cuando el consumo creció casi un 1 % con temperaturas dos grados superiores a 2014, lo que implica que el incremento del consumo se desprendió de la variable climática, informó la agencia Télam.

(Se ha leido 391 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025