Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

El colombiano Jorge Franco ganó el Premio Alfaguara

El escritor colombiano Jorge Franco es el flamante ganador del Premio Alfaguara, dotado con 175.000 dólares, por su novela "El mundo de afuera", que narra un desquiciado secuestro en Medellín, en medio de una trama que combina la ironía y el humor negro con elementos fantásticos y rasgos de violencia espeluznantes.
Autor de la famosa novela adaptada al cine, "Rosario Tijeras", el flamante ganador fue elogiado años atrás por el Nobel de Literatura Gabriel García Márquez, quien aseguró: "Es uno de los autores colombianos a quien me gustaría pasarle mi antorcha".

¿Qué significó recibir ese elogio por parte del autor de ´Cien años de soledad´"? Lo consultó Télam desde Buenos Aires, durante la videoconferencia que enlazó en simultáneo las sedes de Alfaguara de Madrid, Colombia, Argentina y México, para dar a conocer el fallo del premio.

"Recibir ese elogio de alguien que conoce el oficio como pocos es una frase para gozarla pero también para olvidarla. Es una palmadita en la espalda pero tenía que poder liberarme de ella para poder seguir escribiendo", admitió el escritor, con humildad, quien es también autor de los libros "Maldito amor", "Paraíso Travel" y "Melodrama".

La obra ganadora, "El mundo de afuera", está ambientada en los años 70 en Medellín, de donde el autor es oriundo, y narra la historia de tres figuras centrales: Isolda, una niña rubia cuyo padre, don Diego, ha sido secuestrado por un grupo de maleantes comandados a su vez por un personaje apodado el Mono, donde el autor aprovecha para desplegar personalidades complejas.

"La historia está inspirada en hechos y personajes reales -admitió Franco-: cuando era niño, cerca de mi casa había un castillo entre gótico y medieval donde residía un personaje que vivía a ultranza, con chofer, que se sentaba a tomar el té en la terraza", dijo.

"Existía un mito acerca de que dentro del castillo había una niña embalsamada y esa historia desde siempre despertaba mi imaginación; soñaba entrar allí a escribir una película de miedo, aunque finalmente se convirtió en escenario de mi novela".

En aquel entonces -contó Franco-, Medellín era una ciudad "conservadora, pacata, donde todavía no había ingresado la violencia que vendría después. Yo quise analizar en qué momento se fracturó esa tranquilidad".

Para el jurado -presidido por Laura Restrepo- "parecía imposible que alguien pudiera presentar con una luz diferente el tema del secuestro y la violencia, pero Franco lo logró en esta novela que empieza como un cuento de hadas, en este castillo con visos surrealistas y que enlaza el sentido del humor pero también rasgos de una violencia espeluznante".

"Yo tenía claro desde el comienzo que no quería que fuera la crónica de un secuestro, quería abordar ese tema desde una manera diferente, que fuera, en cambio, la historia de la transición de una ciudad que marcó a sus habitantes de un modo muy fuerte", enfatizó.

"Es una constante en mis historias tratar de tamizarlas con la ironía y el humor negro", aseguró el escritor que también fue elogiado por el jurado por incorporar técnicas del cine, como flashbacks y narraciones paralelas en una novela -admite Franco- que "termina muy a lo Tarantino".

A la hora de delinear a sus protagonistas, el autor señaló que le gusta crear personajes dominados por sus contradicciones, que se meten en un terreno inestable, que siempre están cuestionándose a si mismos sus propios sentimientos.

"En un punto, son como ensayos sobre los sentimientos: Pongo a los personajes en situaciones límite y me interesa saber cómo se comportan en ese momento", sostuvo.

La novela presentada bajo el título "Aquel monstruo indomable" y con el seudónimo Antonio Benjamín, fue seleccionada ganadora por unanimidad por el jurado que se completa con Sergio Vila-Sanjuán, Ignacio Martínez de Pisón, Ana Cañellas, Nelleke Geel y Pilar Reyes (con voz pero sin voto).

En esta convocatoria se han recibido 872 manuscritos, lo que la convierte en la edición con más participación de la historia y la novela ganadora será distribuida en 19 países de habla hispana.

Fuente: Télam

(Se ha leido 173 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025