Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:

TUCUMÁN

El cielo raso del Padilla no aguantó la fuerza del agua

La tormenta del lunes inundó sectores de la guardia y de la farmacia de la institución. Se empapó la lana de vidrio, el aislante térmico del techo, y humedeció las placas de yeso, que se desplomaron. Sorpresa.
(DIARIOC, 03/12/2009) Momentos de preocupación y de angustia se vivieron en el hospital Angel C. Padilla, durante la primera hora de la madrugada del lunes, a causa de la tormenta que azotó la provincia.
La torrencial lluvia tiró abajo el cielo raso de distintos sectores del nosocomio que están en obra, ya que se inició una remodelación del edificio.
Un enfermero del establecimiento -que pidió reserva de su identidad- puso a disposición de LA GACETA una secuencia fotográfica que -según indicó- fue tomada después de la tormenta. De acuerdo con su relato, salas destinadas a la guardia y a la farmacia se inundaron.
A juzgar por las fotografías que llegaron a nuestra redacción -algunas de las cuales ilustran esta nota- el techo del nosocomio (el informante no supo aclarar si es de chapa o de loza) no estaba en buenas condiciones o quedó a medio hacer justo en esta época de lluvias.
Es fácil deducir que el techo presentaba filtraciones y que el agua empapó la lana de vidrio que se utiliza como aislante térmico. Este material es muy liviano, pero al absorber tanto líquido aumentó de peso, se desprendió y con él arrasó el cielo raso, hecho con placas de yeso (no con yeso suspendido), y algunos artefactos de iluminación, como tubos fluorescentes.
Una mujer que estaba en el sector de la farmacia, observa por una ventana cómo quedaron desparramados en el piso los grandes trozos de materiales y tubos fluorescentes, mientras se acumula el agua que se escurre por los huecos del techo.
"El personal de la guardia del hospital, algunos pacientes y familiares de los internados no sabían que estaba ocurriendo, salieron a los pasillos y se sorprendieron cuando observaron los daños que había producido la tormenta", relató el informante.
Consultado por nuestro diario, el director del hospital, Eugenio Lobo, explicó que lo ocurrido fue consecuencia de las obras que se están realizando, que precarizaron el sector de guardia y de farmacia. Relativizó el hecho y se comprometió a dar hoy una explicación a fondo con los correspondientes detalles técnicos de lo que pasó.

Fuente/ lagaceta.com.ar
La imagen muestra la lana de vidrio desprendida y las placas de yeso tiradas en el piso

(Se ha leido 385 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025