Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
DÚO LA CHIRLERA

“El canto une el lenguaje del alma y la tierra”

Eduardo Sosa integrante del grupo la chirlera en diálogo con diarioc manifestó, que se encuentra radicado en la ciudad de Córdoba pero que nunca va a negar sus raíces, la de su Catamarca natal y el mejor homenaje que hace de ello es que en cada presentación solo despliega su voz en el canto Catamarqueño.
(DIARIOC, 22/07/2008) Si hacemos un poquito de historia, contaremos las vueltas que dio Eduardo antes de dedicarse a la música, primero viajó a la ciudad en la cual vive en la actualidad, a estudiar arquitectura pero la vocación es más fuerte y continúa con la música la que años mas tardes le daría las alegrías mas grandes de su vida.
La canción lo hace recorrer distintos lugares del territorio Argentino llevando la música de Catamarca a todos los rincones del país, en el año 2.005 ya fue conocido en el medio en forma masiva debido a la presentación del festival mayor de córdoba Cosquín.
La familia de Eduardo es gente muy conocida en la localidad de Valle Viejo, ellos vivían frente a la plaza de San Isidro antigua familia del lugar conocida por lo dotes artísticos ya que fueron guitarristas de don Manuel Acosta Villafañes.
Su vocación ya estaba inclinada hacia la música, con la raíces de sus abuelos y a temprana edad supo asistir al conservatorio Zambonini en donde dio los primeros toques a la querida guitarra, bajo la dirección del profesor Aparicio.
La chirlera es un tiento que descansa transversalmente sobre el parche posterior de la caja chayera y cuya función es el efecto de las vibraciones producidas por el golpe es la de dar “chirlos”mediante canutos de plumas o palitos atados a este.
Otras presentaciones que hiciera el dúo, LA CHIRLERA Diego Marioni (voz, percusión y vientos) Eduardo Sosa( voz, guitarra y percusión) en estos últimos tiempos fue en Pico Truncado ,Caleta Olivia y en el teatro la Comedia presentaron su último trabajo musical.
Por último declaró la emoción de tocar en su tierra que lo viera nacer, y que el público lo acepte “fue muy fuerte”, movilizadora, “me sentí muy cómodo y colmó mis expectativas”. Culminó el músico Eduardo Sosa.

(Se ha leido 268 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025