Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:

El cambio climático podría llegar a matar a 500 mil personas

Más de 300 mil personas mueren por año en todo el mundo a causa del aumento de la temperatura generado por el cambio climático, según un estudio del Foro Humanitario Global publicado en Londres, que advierte que el número de decesos anuales podría ascender a medio millón para 2030.
(DIARIOC, 31/05/2009)En cuanto a los costos del calentamiento global, el documento los ubica en unos 125.000 millones de dólares anuales y calcula que el fenómeno afecta unos 300 millones de habitantes, señala un despacho de la agencia DPA.

El calentamiento del planeta es el "mayor desafío emergente de nuestra época", señala en sus conclusiones el Foro Humanitario Global, presidido por el ex secretario general de Naciones Unidas Kofi Annan.

Antes de este pronunciamiento, un grupo de premios Nobel comparó las consecuencias del cambio climático con los peligros de las armas nucleares.

En la declaración final de esta conferencia que sesionó varios días en Londres, invitada a esta ciudad por el príncipe heredero Carlos, los científicos instaron a reducir a la mitad la emisión de gases contaminantes hasta 2050.

También pidieron a los países industrializados que lideren el proceso y reduzcan, hasta 2020, sus emisiones en entre el 25 y el 40%.

La investigación señala que la "crisis silenciosa por el cambio climático" podría costar hasta medio millón de vidas al año y la mayoría de esas muertes se darían como resultado de un deterioro medioambiental y se manifestaría a través de la desnutrición u otras enfermedades, y otras muertes podrían suceder como resultado de desastres naturales relacionados con el agua.

Unas 4.000 millones de personas -muchas de ellas de en las regiones más pobres del mundo en Africa y Asia- están amenazadas por una subida del nivel del mar o catástrofes naturales como inundaciones, tormentas y sequías, indica el texto.

Annan presentó el estudio poco antes de las negociaciones climáticas en Bonn, donde desde el lunes unos 3.000 expertos debatirán sobre el futuro de la protección climática global y un nuevo acuerdo.

El tratado, que reemplazará al protocolo de Kyoto, debe ser decidido a fines de año en Copenhague, "para obtener justicia para las personas de todo el mundo, Copenhague debe lograr un resultado global, útil, justo y vinculante", dijo Annan.

Fuente/ 26noticias.com.ar

(Se ha leido 117 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025