Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

El calendario de feriados de 2013 "garantizará movimiento turístico todo el año"

El calendario de feriados de 2013 contempla siete fines de semana largos, de los cuales dos serán de cuatro días y uno de cinco, lo que permitirá extender el movimiento turístico a lo largo de todo el año, estimaron representantes del sector.
El Ministerio de Turismo informó que los feriados dispuestos para 2013 responden a un ordenamiento que no hace más que reubicar las fechas pautadas por los decretos 1584/10 y 1585/10, que hace dos años buscaron "previsibilidad a la hora de la planificación de las distintas actividades" que se desarrollan en el país.

"La aplicación de la ley de ordenamiento de los feriados rompió con la estacionalidad de muchos destinos e impulsó el crecimiento del turismo interno", opinó el presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Oscar Ghezzi, al conocer el ordenamiento de los feriados para 2013.

Desde el sector empresarial, Ghezzi estimó que "la posibilidad de tomar breves recesos en distintos momentos del año responde a un nuevo modelo de consumo que se replica a nivel mundial y del cual la Argentina no puede estar ajena".

"Hoy -sostuvo el empresario-, el turismo es una política de Estado y se ha consolidado como un motor del desarrollo económico y social en todo el país, consolidando las economías regionales".

De acuerdo al detalle, el año próximo habrá 17 feriados.
Entre los inamovibles están el 1 de enero (martes), 11 y 12 de febrero (lunes y martes; Carnaval), 24 de marzo (domingo; Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia), 29 de marzo (Viernes Santo) y 1 de abril (lunes; feriado puente turístico).

En ese grupo también se incluyen el 2 de abril (martes; Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas), 1 de mayo (miércoles; Día del Trabajador), 25 de mayo (sábado; Día de la Revolución de Mayo), 20 de junio (jueves; Día Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano), 21 de junio (viernes; feriado puente turístico), 9 de julio (martes; Día de la Independencia), 8 de diciembre (domingo; Inmaculada Concepción de María) y 25 de diciembre (miércoles; Navidad).

En cuanto a los feriados trasladables están el 17 de agosto, por la muerte del general José de San Martín. que pasa al lunes 19; el 12 de octubre, por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, que se traslada al lunes 21; y el 20 de noviembre, Día de la Soberanía Nacional. que pasa al lunes 25.

Fuente: Télam

(Se ha leido 235 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025