Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

El autor de "Alexandros" reactualiza el mito de Ulises

El escritor italiano Valerio Massimo Manfredi, autor de la trilogía "Alexandros", retorna a la escena literaria con "Odiseo", la primera parte de una producción dedicada a la vida de Ulises, el héroe clásico que aparece retratado a través de sus años de formación en Ítaca, sus amores con Penélope y la partida a Troya para rescatar a Helena.
El libro, recién publicado por Grijalbo, está inspirado en los poemas épicos de Homero, "La Ilíada" y "La Odisea", aunque también explora el mito de los Argonautas y en los trabajos de Hércules, todo con el foco puesto en el gran guerrero y sagaz gobernante que supo volver del destierro para recuperar su familia y su cultura.

Con una narración centrada en emociones antes que en acontecimientos, Manfredi narra a la manera de una autobiografía el derrotero de Ulises desde su juventud en la isla de Ítaca hasta que se convierte en guerrero y héroe decisivo en la guerra de Troya, un lapso que permite iluminar las distintas facetas de su personalidad, desde el luchador inquebrantable hasta el estadista que resuelve conflictos por la vía diplomática.

Manfredi (Módena, 1943) se hizo conocido como escritor a fines de los 90 con "Alexandros", una saga sobre la época greco-romana centrada en la figura de Alejandro Magno que lleva millones de ejemplares vendidos, aunque su profesión original es la arqueología, que hoy ejerce desde la docencia, tras haber supervisado varias excavaciones.

"Yo creo que la guerra troyana ha sido la última de las empresas de esta galaxia de reinos y de reyes. Una empresa tan enorme que ha abarcado 30 siglos hasta llegar hasta nosotros. Tan enorme como nuestras guerras mundiales, que destruyeron a los vencidos, pero también a los vencedores. La nostalgia de un mundo perdido, de un mundo de héroes. La segunda y la tercera generación de héroes que tenían sangre de dioses en sus venas", aseguró Manfredi hace unos días durante la presentación de su libro en España.

En una apuesta máxima al realismo, el arqueólogo y novelista recrea en esta novela -subtitulada "El juramento"- la historia y las manías de su personaje sin apartarse un ápice de la reconstrucción homérica, aunque a diferencia de los célebres poemas épicos el ritmo narrativo es ágil y da lugar a todo tipo de matices.

La impronta mística sobrevuela este primer volumen, que llega hasta el momento en que Ulises toma las armas y marcha contra Troya, mientras que en la segunda entrega -titulada "El retorno" y ya publicada Italia- abarcará el fin de la lucha y el último viaje del patriarca.

"La emoción es una necesidad y por eso hemos inventado la épica, el teatro, la ópera y la televisión, que nos permiten vivir vidas paralelas: amores fantásticos, aventuras maravillosas, sentir que tu corazón late más veloz", apuntó el autor durante la presentación a los medios españoles, en un intento por explicar su fascinación por los relatos épicos.

Hércules, Paris, Laertes, Penélope o Helena son algunos de los numerosos nombres propios que refuerzan la cartografía de Ulises y el hito de Troya, la guerra que significó el fin de la edad de bronce y el símbolo del fin de una civilización.

Manfredi pone al servicio de la ficción un riguroso trabajo de investigación que le demandó meses y dio lugar a una narración repleta de nombres y lugares legendarios que reúne todos los atractivos para los seguidores de la historia de la Grecia clásica.

Uno de los tramos más intensos es la lucha entre aqueos y troyanos, que le permite al escritor introducir alusiones mitológicas y ensayar novedosos cruces entre realidad y ficción para retratar el pensamiento griego, que se cristaliza en la mirada de personajes como Atena y Heracles.

Aun respetando los lineamientos centrales del relato homérico, Manfredi logra un retrato humano y próximo de Ulises que cumple su principal cometido: iluminar los aspectos menos conocidos del relato original y poner en diálogo a los personajes con las tradiciones y creencias de la época a la que pertenecieron.

Fuente: Télam

(Se ha leido 158 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025