Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:
 (Información Local)
MINISTERIO DE SALUD

El abordaje del suicidio es un compromiso de todos

El 10 de Septiembre ha sido instituido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como el “Día Mundial para la Prevención del suicidio” fecha que pretende llamar la atención sobre la problemática y la adopción de medidas preventivas a nivel Internacional. La Dra Catherin Gales Camus, especialista de la OMS expresa: “el suicidio es un trágico problema de salud pública en todo el mundo. Se producen más muertes por suicidio que por la suma total de homicidios y guerras. Es necesario adoptar con urgencia en todo el mundo medidas coordinadas para evitar este número innecesario de víctimas.”
(DIARIOC, 09/09/2009) Nuestra Provincia no es ajena a la problemática aludida que  como todos saben  se ha agudizado en los últimos 9 años abarcando a casi todo su territorio y a los diferentes sectores sociales y grupos etáreos.

Si bien el suicidio es una problemática multicausal, es decir , no obedece a una única causa, constituye uno de los mas grandes problemas de salud pública a nivel mundial  que provoca casi la mitad de las muertes violentas y se traduce en casi un millón de víctimas al año.

En un proceso sostenido y sistemático nuestra Provincia ha venido intensificando su accionar preventivo, de atención y posventivo en los últimos 4 años con importantes avances hacia la puesta en marcha  de un Programa definitivo que aborde integralmente la problemática y sus nefastas consecuencias sociales, económicas, familiares, morales y espirituales. En este proceso el conjunto de la Sociedad catamarqueña, expresado en sus Instituciones públicas y privadas y un importante arco de ONGS, Municipios, Prensa, Cultos Religiosos y población en general, ha sido receptiva y a participado activamente en cada uno de los esfuerzos encarados y propuestos, perspectiva que abre un panorama esperanzador para el futuro. A tíTulo de resumen podemos decir que la Provincia ha logrado sancionar la Ley Nº 5.262   por la cual se crea el Programa Provincial de Prevención, Asistencia y Posvención del suicidio y que se encuentra en su etapa de reglamentación para poder ser implementada efectivamente. Esto significa que todos aquellos aspectos que tengan que ver con la Prevención están contenidos en la presente norma y deberán adoptarse medidas consensuadas y participativas que convoque al conjunto de la sociedad. En el aspecto Asistencial se establecen los mecanismos y dispositivos que deberán tenerse en cuenta como elementos mínimos para una cobertura de excelencia. En la faz Posventita se establecen las estrategias tendientes al sostén, la contención y la inclusión social de aquellos que han sufrido casos consumados o intentos y que necesitan poder integrarse nuevamente a la actividad social cotidiana.

Sin embargo aún falta mucho camino por recorrer. A todos estos esfuerzos se le deben sumar la participación activa de todos los habitantes y ciudadanos catamarqueños  y el de sus instituciones publicas y privadas como fiel garantía de mayores y mas duraderos logros en el abordaje de la problemática aludida.

Por esta causa afirmamos que el  suicidio es prevenible y mas allá de las recomendaciones que pudieren hacerse al respecto lo más importante es el compromiso que cada uno de nosotros, en el rol que le toque actuar, pueda adoptar en resguardo de nuestros semejantes. Es por ello que desde la afirmamos enfáticamente que

(Se ha leido 249 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025