Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

El Sendo declaró ciudadano ilustre al Doctor Juan Andrada

El Senado aprobó un proyecto a través del cual declaró ciudadano ilustre de la provincia de Catamarca al Dr. Juan Gustavo Andrada, por su destacada actividad médica en el ámbito de la Provincia y en beneficio del pueblo catamarqueño.
(DIARIOC, 18/10/2011)La iniciativa parlamentaria fue presentada por el senador Daniel Saadi quien indicó que “otorgar esta distinción, es sembrar el porvenir premiando el presente en cuanto es permanente y digno, para que el ejemplo de los mejores sirva de factor de emulación a nuestra juventud. Hombres de la talla del Dr. Juan Gustavo Andrada han hecho mucho bien a Catamarca”, aseguró.

Andrada realizó sus estudios secundarios en el Colegio “Fidel Mardoqueo Castro” , donde obtuvo el premio al mejor alumno de Historia Argentina y que fue un alumno sobresaliente.

Realizó sus estudios universitarios en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Buenos Aires. Durante su carrera obtuvo, por concurso de oposición, el título de Ayudante y Director de piezas anatómicas.

Ingresó en primer término, como practicante del Hospital Nacional de Clínicas, dependiente de la Universidad Nacional de Buenos Aires. Allí fue, sucesivamente: Practicante Menor Externo, Menor Interno y Mayor Interno.

Egresó en 1952 con promedio de calificaciones 9.86, el más alto de su promoción. El año siguiente presentó sus tesis de doctorado sobre “Los tumores epiteliales de la parotida”, calificada sobresaliente, con lo que obtuvo el titulo de Doctor en Medicina y fue laureado con “Medalla de Oro” por la Universidad Nacional de Buenos

Aires. Es de destacar que es el único catamarqueño que obtuvo tan alta distinción.

En 1953 en tanto ingresó en la Escuela Quirúrgica para Graduados del Hospital Rawson de Buenos Aires. Dicha escuela, fundada por los profesores Enrique y Ricardo Finochietto, era la más prestigiosa de Latinoamérica; en ella se formaron grandes cirujanos que ocuparon cargos prominentes, tanto en Buenos Aires como en el resto

del país. Permaneció en dicha escuela durante cinco años, en los que practicó distintas

especialidades quirúrgicas, siempre bajo la dirección del profesor Ricardo Finochietto.

En el año 1958 por otra parte obtuvo, por concurso, becas del Gobierno de Franciay de la Universidad Nacional de Buenos Aires para perfeccionar sus conocimientos quirúrgicos en la Universidad de Estrasburgo, Francia.

Actuó durante un año en el servicio de Cirugía General y Vascular periférica, bajo la dirección del Profesor Rene Fontaine y luego durante otro año, se especializó en cirugía torácica en el servicio del Profesor Emile Forster. Participó en trabajos experimentales y publicó trabajos en revistas francesas de Cirugía.

Durante el Congreso Francés de Cirugía, realizado en París en 1959, fue distinguido con el nombramiento de Miembro Titular de la Asociación Francesa de Cirugía. Visitó los servicios de Cirugía más famosos de París. En 1960 regresa a Catamarca de Europa y se desempeñó en el Servicio de Cirugía del Hospital San Juan Bautista, cuya Jefatura obtuvo por concurso algunos años después, y al que dirigió durante veintitrés años y del cual señora Presidenta, soy testigo de su dedicación y de su amor por los enfermos, a quiénes atendía con total dedicación combatiendo a nuestro enemigo, el peor enemigo de los Médicos, que es la muerte; ayudando a toda esa gente.

Fue pionero en cirugía de tórax y realizó gran cantidad de intervenciones quirúrgicas, que nunca se habían llevado a cabo en Catamarca. En medio siglo de intenso trabajo operó más de veinte mil Pacientes.

En 1967, la academia Argentina de Cirugía lo distinguió con el nombramiento de Miembro Correspondiente Nacional en merito a sus antecedentes, títulos y trabajo. En 1973, en la Universidad de Chicago en EEUU, obtuvo el título de Fellow

Fue miembro Titular del Colegio Norteamericano de Cirujanos. En 1995, en una ceremonia académica realizada en la Academia Nacional de Medicina, recibió un Diploma que afirmaba sus antecedentes éticos, morales y profesionales, en su desempeño como Médico Cirujano.

Es autor de Cuarenta trabajos científicos, publicados en revistas argentinas y extranjeras. Dirigió y participó en mesas redondas de numerosos Congresos Argentinos de Cirugía. El historial del Dr. Juan Gustavo Andrada, es muy extenso y por ello consideramos que es justo y merecido realizar este homenaje en vida, a tan trascendente hombre de la medicina de Catamarca.

(Se ha leido 317 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025