Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

El Senado reconoció a la cooperativa “Catadores del Valle”

La Cámara de Senadores de Catamarca realizó hoy un sencillo pero muy emotivo homenaje y reconocimiento en el recinto de sesiones “Fray Mamerto Esquiú”, al panel de la Cooperativa “Catadores del Valle de Catamarca”.
(DIARIOC, 25/11/2011) El Senado había declarado además de interés legislativo recientemente la labor desempeñada por esta cooperativa  integrada por catamarqueños no videntes y disminuidos visuales que constituyen el único panel de catadores de aceite de oliva en el mundo.En la oportunidad estuvieron presentes la Presidenta Provisoria del Senado, a cargo de la Presidencia, Marta Grimaux de Blanco, la senadora Antonia Mercado, el senador Daniel Saadi y elSecretario Parlamentario, Pedro Calliero quienes reconocieron la loable función que lleva adelante la agrupación.

Existen en el mundo solo 47 paneles de cata de aceite de oliva en 17 países, acreditados por el Comité Oleícola Internacional (COI). En Argentina hay solo cuatro, dos en la Provincia de Buenos Aires, uno en San Juan y el de Catamarca, que es el único en el mundo formado íntegramente por ciegos y disminuidos visuales.

El Senado distinguió a Marta Ovejero, Dora Trentini, Lucía Herrera, Daniela Nievas, Luís Villarroel, Morena Mena, Pedro Berón, Héctor Yánez, Verónica Herrera, Abel Vega y Argelia Páez, como así también a la presidenta de la agrupación, Dora Trentini, con un aplaza recordatoria. .
Trentini agradeció gesto del Senado e indicó que el mismo, los “motiva para seguir adelante. Estas son las cosas que nos hacen sentir que vamos por un buen camino” dijo además, tras confirmar que recibieron la notificación del COI de que han sido acreditados  por tercer año consecutivo como catadores internacionales de aceite de oliva”.

"La experiencia es única en el mundo respecto al trabajo desarrollado por estos diez catadores catamarqueños, que hacen de jueces, al momento de dar su veredicto, sobre la calidad del aceite de oliva, si es bueno, malo o excelente.

La particularidad, es que son no videntes y disminuidos visuales, por ello resulta mayor su importancia. Por el esfuerzo y ejemplo realizado y por ser los primeros en el mundo como panel de cata de aceite de oliva. Tienen más memoria gustativa dado que al no ver, recuerdan mejor los sabores", indicó senadora Antonia Mercado.

Recordó también que gracias al trabajo tecnológico y a la exigencia que implicó buscar el reconocimiento internacional para acreditarse, el grupo formó la cooperativa denominada "Catadores del Valle", logrando convertirse en diciembre del año 2010 al 2011, en uno de los dos paneles de catadores de aceite de oliva argentino, con acreditación del COI, Comité Oleícola Internacional, organismo de máxima autoridad en la comercialización de aceite de oliva, entre los 47 que existen en todo el mundo.

(Se ha leido 156 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025