Existen en el mundo solo 47 paneles de cata de aceite de oliva en 17 países, acreditados por el Comité Oleícola Internacional (COI). En Argentina hay solo cuatro, dos en la Provincia de Buenos Aires, uno en San Juan y el de Catamarca, que es el único en el mundo formado íntegramente por ciegos y disminuidos visuales.
El Senado distinguió a Marta Ovejero, Dora Trentini, Lucía Herrera, Daniela Nievas, Luís Villarroel, Morena Mena, Pedro Berón, Héctor Yánez, Verónica Herrera, Abel Vega y Argelia Páez, como así también a la presidenta de la agrupación, Dora Trentini, con un aplaza recordatoria. .
Trentini agradeció gesto del Senado e indicó que el mismo, los “motiva para seguir adelante. Estas son las cosas que nos hacen sentir que vamos por un buen camino” dijo además, tras confirmar que recibieron la notificación del COI de que han sido acreditados por tercer año consecutivo como catadores internacionales de aceite de oliva”.
"La experiencia es única en el mundo respecto al trabajo desarrollado por estos diez catadores catamarqueños, que hacen de jueces, al momento de dar su veredicto, sobre la calidad del aceite de oliva, si es bueno, malo o excelente.
La particularidad, es que son no videntes y disminuidos visuales, por ello resulta mayor su importancia. Por el esfuerzo y ejemplo realizado y por ser los primeros en el mundo como panel de cata de aceite de oliva. Tienen más memoria gustativa dado que al no ver, recuerdan mejor los sabores", indicó senadora Antonia Mercado.
Recordó también que gracias al trabajo tecnológico y a la exigencia que implicó buscar el reconocimiento internacional para acreditarse, el grupo formó la cooperativa denominada "Catadores del Valle", logrando convertirse en diciembre del año 2010 al 2011, en uno de los dos paneles de catadores de aceite de oliva argentino, con acreditación del COI, Comité Oleícola Internacional, organismo de máxima autoridad en la comercialización de aceite de oliva, entre los 47 que existen en todo el mundo.