Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

El Senado aprobó con modificaciones ley sobre reutilización y reciclaje de papel

La Cámara de Senadores, aprobó con modificaciones en su 17 sesión ordinaria presidida por el vicegobernador Dalmacio Mera, la ley sobre re-utilización y reciclaje de papel que se utiliza en la Administración Pública Provincial, organismos descentralizados autárquicos o no, sus empresas y sociedades, creadas o a crearse, para preservar los recursos naturales implicados y reducción del gasto público.
(DIARIOC, 05/09/2014) La normativa, enviada para su revisión a Diputados y presentada por el diputado Guillermo Andrada, prohíbe la práctica de arrojar papel en contenedores no autorizados. Cada oficina pública, deberá colocar contenedores de cartón cuyas características y dimensiones sean aptas para el almacenamiento y traslado para su reciclado y posterior reingreso en la Administración Pública.

La senadora Patricia Sánchez de Polti leyó en el recinto los fundamentos esgrimidos por legislador al presentar la iniciativa. En los mismos destaca que “es deber del Estado velar por la conservación y uso sostenible de sus recursos” y que “el reciclado se plantea como la puerta de salida a muchas situaciones complicadas en el futuro”.
Advierte también que sin embargo “es necesario entender que reciclar papel y cartón es primordial para economizar energía; evitar la contaminación y el despilfarro de agua y salvar los bosques. Es un mecanismo apto para el logro de una conservación de los recursos, al mismo tiempo que optimiza a un grado máximo el aprovechamiento de éste, logrando con ello su uso sostenible. Además la utilización del papel reciclado, contribuye a una adecuada conservación del recurso forestal, al mismo tiempo que implica una forma de utilización racional”.
Enfatiza en que “el uso irresponsable del papel trae como consecuencia enormes desventajas: ineficiencia en la organización, la obligación de disponer de un espacio de almacenamiento para archivo documental, los costos económicos y de ineficacia de los procesos, entre otros. Estos inconvenientes son especialmente relevantes para cualquier empresa y, con mayor razón para la Administración Pública, en la que su consumo procede de varios orígenes: el uso del empleado en su puesto de trabajo, los procesos de gestión interna y los procesos de relación con los ciudadanos”.

(Se ha leido 352 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025