Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

El Salón Nacional de Artes Visuales facilita condiciones de participación a artistas de todo el país

Con la idea de que todos los artistas del país, de Ushuaia a la Quiaca, puedan participar del 104ª edición del Salón Nacional de Artes Visuales, los concursantes de este año podrán enviar carpeta de su obra a través de correo postal o en forma personal -a diferencia de los años anteriores que había que enviar la obra- lo que reduce inmensamente los costos de participación, sobretodo a los concursantes alejados de la ciudad de Buenos Aires.
"Todos los concursos están haciendo esto. Antes recibíamos todas las obras aquí, en el Palais de Glace y para muchos artistas de las provincias se les hacía muy costoso. Además, cada año participan entre 2000 y 2600 artistas. Ahora todos podrán participar tan solo enviando carpeta con cinco fotografías de sus trabajos" explicó a Télam Oscar Smoje, director del Palais.

A partir del 8 de abril, entonces, se recibirán carpetas para concursar en la edición del año 2015 del Salón Nacional de Artes Visuales que abarca ocho especialidades artísticas: Cerámica, Dibujo, Escultura, Fotografía, Grabado, Instalaciones y Medios Alternativos, Pintura y Textil.

El Salón Nacional se desarrollará en dos instancias: una de selección y otra de premiación, y el jurado evaluará las carpetas de presentación de obra y seleccionará las que considere merezcan participar de la exhibición y de la instancia de premiación.

Los artistas seleccionados enviarán al Palais de Glace su obra terminada -en las fechas establecidas en el calendario- y entonces el jurado procederá a la premiación, según indica el reglamento del premio.

Se admitirán hasta un mínimo de tres y un máximo de cinco imágenes sobre la obra de cada artista participante y todas las carpetas podrán enviarse por correo postal.

"Nuestro anhelo es la mayor participación a nivel federal", explicó Smoje sobre el Salón Nacional que en su última edición contó con la participación de 2600 artistas: fueron aceptados 350 y fueron premiados 63.

Cada año, se realizan gráficos para analizar la participación en el Salón y en los últimos años "siempre fue mayoritaria la participación de artistas de Capital Federal y gran Buenos Aires, y mínimamente del NOA, el Litoral, el norte y el sur", detalló el director del Palais.

Para Smoje, "ahora el salón será más efectivo, más dinámico y va a lograr la participación de muchísimos artistas de todo el país", dijo sobre el certamen que otorga, en cada una de las especialidades, un Gran Premio Adquisición de 50.000 pesos y/o pensión vitalicia a partir de los 60 años; un Primer Premio de 30.000 pesos; un Segundo Premio de 15.000 pesos y un Tercer Premio de 8.000 pesos.
Además, el Salón comprende tres menciones de diploma a cada una de ellas y, si el jurado de cada especialidad lo considera meritorio, se podrá otorgar una Mención Especial del Jurado.

Las dieciséis obras adquiridas integrarán el Patrimonio del Palais de Glace y todos los trabajos seleccionados serán exhibidos en el Palais de Glace, en la calle Posadas 1725, ciudad de Buenos Aires.

"Instalaciones y medios alternativos" es el nombre de la nueva categoría -que reemplaza a Nuevos Soportes e instalaciones- que ahora "tiene en cuenta la fusión de disciplinas, es mucho más amplio y permite mayor libertad. Contempla la experimentación con lo digital", detalla Smoje.

Según las estadísticas brindadas por esa institución, los artistas que participan en el Salón tienen en su mayoría entre 46 y 60 años (el 41 por ciento); el 26% posee entre 36 y 45 años; el 20 por ciento tiene de 26 a 35 años; el 9 por ciento posee arriba de 66 años y tan sólo el 4 % pertenecen a a franja etaria de 18 a 25 años.

Además, en el último salón, las mujeres fueron mayoría ya que concursaron en mayor porcentaje que los hombres (un 57 por ciento de sexo femenino y 43 por ciento de sexo masculino) aunque a la hora de premiar, los hombres superaron a las mujeres (51% contra 49%).

El reglamento, el formulario de inscripción y otros detalles deben consultarse y descargarse en www.palaisdeglace.gob.ar.

Fuente: Télam

(Se ha leido 466 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025