Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
Muestra de artesanías

El Resplandor de un Arte Milenario

La Municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca conjuntamente con la Universidad Nacional de Catamarca, a través del Programa “Recuperando la Memoria”, están llevando a cabo en el Centro de Cultura y Turismo Municipal, la muestra denominada “El Resplandor de un Arte Milenario”, la cual dio inicio el día 6 de julio y se extenderá hasta el 30 del mismo mes.
Todos los trabajos que se encuentran en la presentación, tanto de alfareros como de tejedores pertenecen a artesanos que han recibido premios a nivel nacional.
Al respecto la Supervisora de Patrimonio Cultural de la Municipalidad de la Capital, Natalia Ponferrada, comentó "Las artesanías textiles y  de alfarería que se exhiben, son tomadas como un objeto de arte, porque son trabajos que muestran la dedicación y el compromiso de los artesanos en la recuperación de las técnicas ancestrales”.
Por otra parte, la muestra ofrece otros espacios que forman parte del Programa Recuperando la Memoria, como ser el Bar Temático en donde se pueden degustar comidas criollas. En esta oportunidad Natalia Ponferrada manifestó “Es un barcito muy acogedor, donde se brinda un menú variado de comidas dulces y saladas, además se pueden comprar y llevar y son atendidos por los artesanos”.
El bar está habilitado a partir de las 09 hasta las 21horas y los fines de semana el horario se amplía hasta las 22 horas.
De la misma forma, todos los viernes se realiza un espectáculo, denominado  Patio Criollo, lugar en el cual se rescata todo lo que hace a la música y a la danza nativa, el mismo está abierto al público en general con entrada libre y gratuita.
Pasaron por el Patio Criollo Gabriela Ávila y Néstor Pacheco, y este miércoles se presentará el grupo Americanta, debido a que este viernes inicia la fiesta del poncho y es posible que el jueves este presente el profesor Mario Toro, con el taller de los Instrumentos Autóctonos.
Pasaron por la muestra más de 2.000 personas “Tenemos una presencia permanente de visitantes, mayormente turistas que no dejan de maravillarse y de sorprenderse por la calidad de los trabajos que se exponen”, expresó Ponferrada.
Para finalizar, la Supervisora de Patrimonio Cultural invitó a los vecinos de la ciudad a visitar la muestra y transfirió algunos comentarios de los visitantes  entre los cuales encontramos el de Celina de Caleta Olivia, quien dijo “A que tiempos nos trasladaron, cuanta belleza rescatada nos asombra y enriquece, nos hace admiradores por siempre de vuestra tradición en esta muestra y por el arte desplegados por quienes con sus manos trabajaron el barro, los tintes las fibras para alegarnos este regalo”.

(Se ha leido 303 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025