Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

El Rector impulsó la reforma del Estatuto Universitario

El Rector de la Universidad Nacional de Catamarca, Ing. Flavio Fama anunció que presentó la propuesta ante el Consejo Superior de la reforma del Estatuto Universitario, reafirmando el compromiso asumido en el principio de su gestión.
(DIARIOC, 28/06/2012) El mismo fue presentado en el marco del cumplimiento de la Asamblea Universitaria, máximo órgano de gobierno de la Universidad integrada por los cuatro claustros que integran el gobierno universitario: docentes, estudiantes, egresados y no docentes junto a los representantes naturales de la asamblea: Decanos y Vicedecanos de las distintas Unidades Académicas, donde dio a conocer el informe de gestión por el periodo 2011-2012.

En el transcurso de su alocución, el Rector adelantó que dentro de los puntos de la reforma se contemplará la modificación en el sistema de elección de rector, vicerrector, decanos y vicedecanos. Además, de la revisión de los concursos docentes, entre otros puntos.

Por otra parte, en su informe detalló las principales acciones desarrolladas en el último año, estructuradas en seis áreas de trabajo: docencia, infraestructura, vinculación, extensión, bienestar e investigación.

Enfatizó el trabajo que viene realizando con los Programas que se están llevando adelante en materia de Ciencia y Tecnología, de movilidad académica, en Bienestar universitario y Salud Universitaria y en el contexto interinstitucional en general. También, destacó el tema de las relaciones interinstitucionales y de los vínculos establecidos con universidades extranjeras.

La creación del Centro de Investigación del CONICET; la presencia constante en todos los departamentos de la provincia, a través del Programa La UNCA más Cerca; la creación de un sistema de becas destinadas a la inclusión de alumnos del interior provincial; el traspaso definitivo de la ENET Nº 1; la creación de nuevas carreras; y la continuidad de la política de mejoramiento de la infraestructura son algunos de los puntos resaltados.

“Como política específica de inclusión territorial, se creó el Programa “La UNCa. Más Cerca”, para los estudiantes del nivel medio de las diferentes localidades del interior provincial, que por múltiples razones presentan dificultades para acceder a la educación superior”, destacó la máxima autoridad de la UNCA.

Además, hizo referencia a la articulación con el Instituto Universitario Nacional de Arte. El dictado del “Seminario de Posgrado y el Curso de Perfeccionamiento Musical” sientan importantes precedentes para la conformación futura de una Licenciatura en Artes en nuestra provincia.

Por otra parte, destacó que se otorgaron 48 Becas Estímulo a la Investigación. En el caso de Auxiliares Docentes se otorgaron 30 Becas de Formación a la Investigación. “Durante el año 2011, se impulsaron Becas de Posgrado para los Docentes de la Universidad y se otorgaron un total de 30 Becas”, señaló.

La creación del Centro Multidisciplinar para el Desarrollo Productivo de Catamarca, materializada con la firma de un convenio de cooperación entre la UNCa, y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).

También, resaltó que la UNCA cuenta con un cupo de 100 Becas Completas que incluyen almuerzo y cena, a la que acceden alumnos que cumplen requisitos socio - económicos y académicos.

Asimismo, informó que la Casa de Estudios creó el Programa de Becas de Transporte, y el Programa de Becas de Ayuda Económica La UNCA más Cerca, destinada a alumnos del interior provincial, como parte integrante de las Políticas Sociales de inclusión que promueve. Reafirmando así el compromiso de ocuparse de las necesidades económicas de los estudiantes.

Finalmente, destacó que fue prioridad de esta gestión universitaria, alcanzar las metas propuestas en cuanto al mejoramiento y la adecuación de la infraestructura edilicia y los servicios en el predio universitario. En este sentido, siguió siendo firme “el propósito de apoyar a las Unidades Académicas, considerando que es esencial contar con estructuras edilicias adecuadas, con espacios de trabajos acordes a las necesidades académicas, administrativas y de investigación”, concluyó el Rector de la Casa de Altos Estudios.

(Se ha leido 130 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025