Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

El Prof. Luis Reyes presentó “El pensamiento indígena en América”

En el Salón Amarillo de la Universidad Nacional de Catamarca, se presentó el viernes pasado el libro titulado “El pensamiento indígena en América. Los antiguos andinos, mayas y nahuas”, de autoría del Dr. Luis Alberto Reyes, profesor de larga y prestigiosa trayectoria e integrante del plantel académico del Doctorado en Ciencias Humanas de la UNCa.
(DIARIOC, 26/08/2008) El acto académico contó con la presencia del decano de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Catamarca, Lic. Luis Eduardo Segura; la vicedecana de esa Unidad Académica Lic. Patricia Breppe; el secretario de Extensión de la Facultad de Humanidades, Lic. Daniel Gutiérrez; el Director de Cultura de la Municipalidad Capital, Arq. Carlos Maturano; el reconocido antropólogo y pedagogo, Dr. José Luis Grosso; el Dr. Alejandro Haber, del Doctorado en Ciencias Humanas de la UNCa.; secretarios de Facultad, de Universidad; estudiantes e invitados especiales.

En la ocasión, un panel integrado por reconocidos catedráticos de la Facultad de Humanidades de la UNCa. tuvo a su cargo el análisis crítico y comprometido del libro que presentó el Dr. Luis Reyes.

Desde la perspectiva literaria, el aporte fue realizado por la Magíster María Elena Hauy; desde la Filosofía, el horizonte lo abrió el Magíster Román Gordillo; y desde la Cultura, la memoria y la historia brindó su saber reflexivo la Magíster Mercedes Díaz.

Significado de una cultura

Respecto a su nuevo trabajo literario, el Dr. Luis Reyes expresó: “Este es un libro con el que pretendo llenar un vacío que existe en la bibliografía sobre las antiguas culturas indígenas de América. Se trata de un vacío relacionado con el pensamiento teniendo en cuenta que hemos estudiado bastante a nuestras culturas indígenas pero desde la perspectiva de la Arqueología, la Antropología, la Economía, de los aspectos materiales de estas culturas. Tenemos un déficit muy grande en el conocimiento del pensamiento. Nuestros estudiantes y profesores no tienen de dónde recoger el pensamiento de los antiguos indígenas, ya que no solo no existen estudios sobre éste aspecto, sino que ni siquiera tenemos posibilidad de acceder a las fuentes que subsistieron a la destrucción de la colonia y de la conquista: libros de pintura, mitos. Este libro intenta recoger de manera ordenada, el significado de la cultura que se trata en él”, explicó el Dr. Reyes.

El marco educativo cultural fue matizado con actos culturales que coronaron magníficamente la entrega de esta jerarquizada producción presentada por el Profesor Luis Reyes.

El cantor Rafael Toledo interpretó una serie de coplas, en tanto que la folclorista Patricia Assef y el grupo de artistas "Ñañacay", reflejaron a través de su música y de su canto la marca cultural de nuestros pueblos y de sus voces.

Finalmente, el cuerpo de danza integrado por las bailarinas Rita Soria, Noelia Flores y Cristina Capilla presentaron un cuadro de expresiones artísticas y culturales en significancia a las antiguas culturas indígenas de América.

(Se ha leido 1153 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025