Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

MISA EN QUITO

El Papa pidió luchar por "la inclusión a todos los niveles"

Francisco lanzó "una revolución" para evangelizar a América Latina y que se convierta en "un grito" para "sanar heridas" y "construir puentes"
(DIARIOC, 07/07/2015) El papa Francisco alertó hoy sobre "los sectarismos" y la tentación de "dictaduras" y "liderazgos únicos", en su segunda misa multitudinaria en Ecuador, durante la cual pidió "inclusión a todos los niveles" y "diálogo" en un país sacudido por protestas contra el gobierno.

"La inmensa riqueza de lo variado (...) nos aleja de la tentación de propuestas más cercanas a dictaduras, ideologías o sectarismos", advirtió Francisco desde el Parque Bicentenario de Quito ante unos 900.000 fieles.

En ese sentido, instó a "luchar por la inclusión a todos los niveles" y promover "el diálogo", en una aparente alusión a las manifestaciones a favor y en contra que enfrenta el mandatario Rafael Correa, presente en la misa.

"A aquel grito de libertad prorrumpido hace poco más de 200 años no le faltó la convicción ni fuerza, pero la historia nos cuenta que sólo fue contundente cuando dejó de lado los personalismos, el afán de liderazgos únicos, la falta de comprensión de otros procesos libertarios con características distintas pero no por eso antagónicas", evocó Francisco.

El papa lanzó desde Quito "una revolución" para evangelizar a América Latina y que se convierta en "un grito" para "sanar heridas", "construir puentes" y luchar por "la inclusión a todos los niveles".

Francisco, quien desde que llegó a Ecuador el domingo se ha dirigido siempre en español, su lengua materna, volvió a hablar durante su homilía de temas sociales, de injusticias y conflictos mundiales.

"También nosotros constatamos a diario que vivimos en un mundo lacerado por las guerras y la violencia", comentó.

"Sería superficial -agregó- pensar que la división y el odio afectan sólo a las tensiones entre los países o los grupos sociales. En realidad son manifestación de ese ´difuso individualismo´ que nos separa y nos enfrenta".

La "revolución" por la que aboga la Iglesia en América Latina es comparable a la protagonizada hace 200 años por los países suramericanos para lograr la independencia de España, y que según el papa nació "de la conciencia de la falta de libertades".

Francisco vistió sobre la sotana blanca una casulla de grabados blancos y negros fabricada por indígenas.

En su homilía, Francisco invitó también a "confiar el corazón al compañero de camino sin recelo, sin desconfianzas" y recalcó que "la paz es algo artesanal" y sólo es posible con "la unidad" y si se abandona la "búsqueda estéril de poder, prestigio, placer o seguridad económica".

Fuente. diario26.com

(Se ha leido 288 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025