Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

ELABORADO POR TRES CARDENALES

El Papa Francisco ya tiene el informe Vatileaks

El escándalo de las intrigas, enfrentamientos y supuestos casos de corrupción en el Vaticano ya está en manos del Sumo Pontífice. Lo confirmó el portavoz vaticano, Federico Lombardi.
(DIARIOC, 19/03/2013) El informe Vatileaks sobre el escándalo de las intrigas, enfrentamientos y supuestos casos de corrupción en el Vaticano está ya a disposición del papa Francisco, según ha confirmado el portavoz vaticano, Federico Lombardi, quien ha afirmado, sin embargo, que no creía que hubiera tenido tiempo de leerlo.

"Por supuesto que está a disposición del Papa, pero con tantas cosas como tiene que hacer en estos días, no creo que haya tenido tiempo de leerlo", señaló Lombardi en un encuentro con la prensa.
Lombardi agregó que le hubiera sorprendido que el papa Francisco hubiera dedicado estos primeros días de pontificado a leer el informe.

Benedicto XVI creó en la primavera del pasado año una comisión formada por tres cardenales (el español Julián Herranz, de 82 años, expresidente del Consejo Pontificio para los Textos Legislativos; Jozef Tomko, eslovaco, prefecto emérito de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos, de 88 años, y Salvatore De Giorgi, exarzobispo de Palermo (Italia), de 82 años) para que investigaran la filtración y publicación de documentos reservados del Papa y del Vaticano.
Por ese caso fue detenido, condenado y después perdonado por el papa Ratzinger el que fue su mayordomo, Paolo Gabriele.

Los cardenales interrogaron a una treintena de personas y toda la documentación se la entregaron en diciembre pasado a Benedicto XVI, quien decidió que pasase a su sucesor. De esa manera, según fuentes vaticanas, la documentación no fue archivada, como es habitual tras la muerte o renuncia de un papa, cuando todo el material del pontificado es guardado para su estudio y no se publica hasta pasados unos años.

Lombardi no descarta que durante las congregaciones preparatorias del cónclave en el que fue elegido papa el cardenal argentino Jorge Mario Bergoglio los tres cardenales que llevaron a cabo la investigación pudieran informar del tema a los otros purpurados.

"Ellos sabrán en qué medida podrán y deberán dar información a quienes la pidan", ha subrayado el portavoz.

El cardenal peruano Juan Luis Cipriani dijo que durante las reuniones previas al cónclave recibieron "muy poca" información sobre el Vatileaks, "y eso que la pedimos", precisó. Cipriani reconoció que saben del Vatileaks "un poquito más" que lo que ha publicado la prensa, "pero no lo suficiente".


Fuente: 26noticias.com.ar

(Se ha leido 473 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025