Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

El Pami no está prestando servicios odontológicos

Comunicado de Prensa Confederación Odontológica de la República Argentina
En vista de la falta de voluntad de pago de la deuda histórica de PAMI, que se remonta a los años 1996, 1997, 2000 y 2001 y acumula un total aproximado de 35 millones de pesos, “se están estudiando las medidas a tomar a nivel nacional”, afirma el Dr. Guillermo Vera, Presidente de la Confederación Odontológica de la República Argentina (CORA).

Las deudas se acumulan en casi todas las provincias y hay casos, como el de San Luis, donde incluso existe sentencia firme de un juez y el PAMI tiene que pagar multas diarias mientras no cancele la deuda, lo que va en desmedro del presupuesto y, por ende, de la calidad de atención de los afiliados. En otras provincias, también con sentencia firme, y a pesar de ésta, como Córdoba y San Juan, el PAMI se niega sistemáticamente a pagar, aunque su obligación consiste solamente en enviar el expediente para que el Ministerio de Economía entregue los bonos de consolidación con los que el Estado había anunciado que iba a pagar las deudas del Instituto. De este modo, no cumple el PAMI y tampoco lo hace el Estado Nacional.

Se debe tener en cuenta, al valorar la importancia de la atención odontológica y la gravedad de la situación, que la salud bucodental es uno de los principales factores de la calidad de vida de los jubilados. Sin el cuidado de su salud bucodental, no pueden nutrirse bien, sufren problemas gástricos por no poder procesar los alimentos correctamente y, en muchos casos, sufren infecciones por no poder tratar su enfermedad periodontal. Asimismo, el PAMI es la Obra Social que mayor cantidad de niños atiende en el país.

Por otra parte, en los pocos casos en que el PAMI presta servicios odontológicos, lo hace imponiendo valores ínfimos. Es así como desde hace varios años está pagando $5 la consulta; 15,68$ la obturación y $89 por una prótesis, siendo los insumos necesarios para la atención muy superiores a ese costo.

{adr}Es por todo esto que, a pesar de la propaganda que pueda hacer en los medios de comunicación sobre el Nuevo Modelo de Atención y el cambio positivo en la gestión del Instituto, lo cierto es que desde hace ya tres años, en varias provincias no presta servicios odontológicos a los afiliados y en las restantes, solamente se atiende la emergencia.

EL PAMI HACE OSTENTACION DEL AHORRO DE FONDOS, PERO LA REALIDAD ES QUE ESTO OCURRE PORQUE NO PRESTA SERVICIOS.

(Se ha leido 879 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025