Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:
 (Información Local)

El POSOCO aprobó más de un millón de pesos en obras

El titular de la Dirección de Política Social Comunitaria (Po.So.Co), Aldo Creche, informó sobre los proyectos aprobados en el primer mes de gestión del 2005.
El 80% del presupuesto de esta primera etapa será destinado a obras para la erradicación de letrinas y mejoramiento habitacional, que beneficiará a 360 familias.
Más de un millón y medio de pesos servirán para la ejecución de un total de 26 obras que beneficiar·n directamente a hogares con un alto índice de NBI.
Durante el primer mes del año se completó la documentación de los proyectos presentados oportunamente .
Creche indicó que quedan pendientes más proyectos de otros departamentos a los que resta completar la documentación requerida.
La propuesta del organismo fue desde el inicio de esta gestión acordar con legisladores e intendentes la distribución de los recursos para priorizar las obras que tiendan a reducir los niveles de Necesidades Básicas Insatisfechas.
Es así que en esta primera etapa, las tipologías de los proyectos aprobados son las siguientes:
Erradicación de letrinas: $ 1.065.065,00 (67,89%)
Mejoramiento Habitacional: $ 295.166,00 (18,81%)
Equipamiento a Clubes: $ 106.723,94 (6,80%)
Equipamiento a Organizaciones Barriales: $ 90.397,25 (5,76%)
Abastecimiento de Agua: $ 11.430,08 (0,73%)
Con el Objetivo de establecer una coordinaciÛn entre distintas ·reas de gobierno, para lograr una mayor eficiencia en la distribuciÛn de los recursos, las obras referidas a Equipamiento a Clubes, fueron priorizadas por la Secretaría de Estado de Deportes a cargo del Dr. Genaro Collantes.
La Dirección del PO.SO.CO. tiene a su cargo el desarrollo del Programa Obras de Infraestructura y Equipamiento Social para Pequeñas Comunidades con Alto índice de Necesidades Básicas Insatisfechas (Infra.Ba.S), que se financia con transferencias correspondientes del artículo 4 de la ley 24.073 (Coparticipación Federal).
Con el objetivo central de reducir los niveles de pobreza, la DirecciÛn proyecta asignar los recursos del Estado en forma proporcional entre los hogares con NBI en los distintos departamentos del territorio provincial. De esta manera, se pretende garantizar la participaciÛn de la poblaciÛn sobre la base de un criterio de racionalidad y equidad.


(Se ha leido 260 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025