Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

El Nacional Buenos Aires organizó el "día del estudiante en lucha"

Se trata de los estudiantes que protagonizaron esta semana tomas de establecimientos escolares en protesta por una reforma a la que califican como destinada a "vaciar la educación pública".
"Hemos votado en la asamblea del viernes continuar por el fin de semana la acción, lo que determinó que pasemos un día del estudiante en medio de una gran lucha contra una reforma que es vaciadora de la educación pública", contó a Télam Juan Manuel Cuello, presidente del Centro de Estudiantes del Colegio Nacional Buenos Aires.

El joven argumentó que la reforma rechazada por estudiantes, docentes y directivos "recorta orientaciones y materias específicas y degrada los títulos".

La reforma "es enfrentada por nosotros desde hace una semana y el lunes hay una reunión del Consejo Federal a la que vamos a movilizarnos masivamente con los demás secundarios que están tomados", en el ministerio de Educación, en horas del mediodía, informó Cuello.

Varios jóvenes ambientaban la entrada del Buenos Aires, en Bolívar entre Defensa y Moreno, con coloridos carteles, uno de ellos con la leyenda "Día del estudiante en lucha", pintado con manos mojadas en color e impresas sobre la tela y firmado colectivamente con la frase "la revolución no será televisada".

"Este día los usamos de alguna manera para fomentar la movilización, con un gran Día de la Primavera y del Estudiante para pasarla bien, con actividades recreativas adentro del colegio y para luchar por una educación pública que no sea vaciada", dijo.

Cuello comentó que "los docentes empezaron a movilizarse contra esta reforma principalmente porque les quitan horas de trabajo, por ejemplo, a los de Contabilidad en los colegios comerciales, a los de Dibujo Técnico en las técnicas y a los de Historia, que desaparece de cuarto y quinto año en varios colegios normales".

"Nosotros tenemos una gran unidad con los docentes, en el Buenos Aires votamos la toma con clases y pese a que el rector (Gustavo Zorzoli) les dijo que se vuelvan a sus casas, hubo varios profesores que incluso arriesgando pelearse con su jefe, que es el rector, dieron clases igual", contó el joven.

La actividad de docentes y estudiantes durante la toma "fue una experiencia muy clarificadora porque estábamos los que hacemos el día a día de la educación defendiendo lo público y, del otro lado, los que vacían la educación de todos", consideró.

Respecto de la polémica acerca de si los colegios dependientes de la órbita universitaria deberían estar en conflicto, Cuello afirmó que "la ley de Educación Superior es nacional y dice que hay que homologar los títulos de todo el país, entonces esa ley de la época de (el ex presidente Carlos Saúl) Menem desvalorizó toda la educación excepto de la Capital, que luchó y pudo frenarla".

"Esta reforma va a lograr que se generalice la desvalorización, con la excusa de la homologación porque tienen que valer igual todos los títulos, entonces nosotros decimos que, si devaluaron la educación de todo el país, por qué el Buenos Aires y es Pellegrini serían una isla", planteó.

"Es un error considerar que son una isla porque una reforma a nuestros planes de estudio es inminente, ya que son muy antiguos, y nosotros queremos una modificación democrática, no vaciadora, así que frenar hoy la reforma es necesario ante futuros intentos, cuando el Buenos Aires y el Pellegrini quedemos solos", manifestó.

Fuente: Télam

(Se ha leido 135 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025