Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

El Museo de Bellas Artes de Cuba celebra sus 100 años

El Museo Nacional de Bellas Artes de Cuba celebrará su centenario este 2013 con un amplio programa de eventos, conciertos y muestras, que incluyen la exposición de algunos hitos de su colección y de su historia.
La directora del Museo, Moraima Clavijo, anunció hoy en una rueda de prensa en La Habana que las actividades se extenderán durante todo el año y en abril se realizará un evento internacional dedicado a los 100 años que abordará temas de museología contemporánea e historia del arte, según informó la agencia de noticias EFE.

Clavijo resaltó la importancia de que la Unesco haya incluido entre sus efemérides para 2013 el centenario del museo cubano, cuya primera sede fue inaugurada en La Habana el 28 de abril de 1913 y que actualmente tiene una colección con más de 50.000 piezas en dos edificios que albergan las obras de arte cubano y universal.



Según el programa del centenario, las exposiciones arrancarán en febrero próximo con una antología de los carteles producidos en la isla tras el triunfo de la revolución de 1959, que reunirá 150 piezas clásicas con obras culturales y de propaganda política, económica y social.

Ese mismo mes será inaugurada la muestra "Constitución del Museo Nacional de Cuba", que incluirá parte de la colección fundacional de 1913 así como documentos y fotos relacionadas con su siglo de trabajo.

También están previstas otras exposiciones con los "hitos" de la colección de arte del museo, los videoartes adquiridos en los últimos años, y las piezas de la colección que nunca fueron expuestas o no salen a la luz pública desde hace tiempo.


En cuanto a publicaciones, con el auspicio de la Unesco se editará un libro por el siglo de la institución y además se presentará una versión digital del Diccionario de artistas cubanos y una multimedia sobre el arte de la isla.

Situado en pleno centro de La Habana, el Museo de Bellas Artes reúne obras cubanas de los períodos colonial, republicano y vanguardista y contemporáneo, junto a valiosas piezas de escultura y pintura universal de siglos anteriores y representantes de diversas escuelas y tendencias.

Su colección incluye piezas europeas del arte español, holandés, alemán, italiano, inglés y francés -con artistas como Joaquín Sorolla y Canaletto- junto a obras de la antigüedad (cerámicas, espejos etruscos, ánforas) procedentes de Mesopotamia, Egipto, Grecia y Roma.

Fuente: Télam

(Se ha leido 147 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025