Ibáñez explicó que el objetivo del operativo es velar por el fiel cumplimiento de la campaña de abaratamiento de la carne, lo que seguirá en los próximos días, en otros lugares. Como resultado de la intervención el MIC, constató que tres, de los cinco puntos de venta al consumidor final fiscalizados, ofrecían ciertos cortes de carne por encima de los parámetros referenciales establecidos por resolución de esa Cartera de Estado.
Los valores referenciales máximos fijados por decreto y resolución ministerial en el marco de un acuerdo con toos los sectores, la costilla de primera debe ofrecerse hasta a G. 8.950 el kilo; la costilla de segunda, a G. 7.200 el kilo; el puchero de primera, a G. 5.400 el kilo; el puchero de segunda, a G. 2.500 el kilo; el vacío, a G. 9.900 el kilo; el hígado, a G. 5.100 el kilo; el corazón, a G. 5.300 la unidad; el mondongo, a G. 4.500 el kilo; y el riñón, a G. 1.650 la unidad.
Sin embargo, en Casa Jamilet, ubicada en el Mercado de Abasto, que fue uno de los locales verificados, la costilla de primera se expendía a G. 10.000 Kg.; la costilla de segunda a G. 8.900 Kg.; y el vacío a G. 10.000 Kg. En el mismo complejo comercial, se constató que Casa Grutter vendía el puchero de primera a G. 6.800 Kg.; la costilla de primera a G. 10.400 Kg.; costilla de segunda a G. 8.000 Kg.; y el vacío a G. 12.000 Kg.
La fiscalización también se realizó en una sucursal del Frigorífico Concepción, ubicado la zona de Cuatro Mojones, allí se comprobó que el precio de la costilla de primera a estaba a G. 9.490 Kg.; y la de segunda a G. 8.490 Kg.(CampoNOVA.com)