Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

El LIBREBUS 2012 pasó por el Hacks/Hackers Buenos Aires

Los miembros del proyecto LIBREBUS Conosur 2012, un colectivo que recorrerá cuatro países sudamericanos para brindar charlas y difundir el uso de software libre, participaron de una conferencia en el Media Party de Hacks/Hackers Buenos Aires, en la que explicaron los principales objetivos del viaje.

De la actividad participó también el abogado chileno y especialista en derecho digital Claudio Ruiz, quien consideró que el concepto de "piratería" fue utilizado y difundido para la elaboración de leyes que restringen el acceso a Internet.

La conferencia comenzó minutos después de las 17 y el primero en hablar frente al público fue Ruiz. El abogado consideró que el acceso a Internet y a la libre circulación de bienes culturales en la Web deben ser considerados como "derechos humanos básicos" en la actualidad.

"Sin embargo vimos que en los últimos años hubo una tendencia a restringir derechos a partir de la protección del derecho de autor y la persecución de la piratería. Un aumento en los criterios penales que no se dio en el crecimiento de los estándares en el derecho al acceso de los ciudadanos a Internet", argumentó.

Ruiz estimó que la mejor forma de mantener los equilibrios y tenciones entre los derechos ciudadanos en la red y los intereses empresariales es hacer partícipe a los productores de las obras en la autoría de los mismos pero al mismo tiempo liberar una parte de dichos derechos para que sean de uso colectivo.

La segunda parte de la conferencia estuvo orientada a la presentación del proyecto LIBREBUS  y de algunos de sus integrantes. La iniciativa -que se trata de un colectivo que recorre diferentes países organizando charlas sobre diferentes temáticas ligadas a la cultura, las licencias y el software libre- nació en 2010 con un viaje por casi todo de Centroamérica.

El objetivo del grupo en esta oportunidad será promover "el diálogo y el intercambio en torno a temas como libertad de expresión, el Software libre, el conocimiento compartido y la educación abierta". El viaje empezó el 27 de agosto en Chile y el próximo destino, luego de este breve paso por Argentina, será Uruguay.

"La ruta se armó a partir de las propuestas que nos hicieron llegar los interesados. Ellos sabían y estuvieron al tanto del viaje el año pasado así que decidimos subirnos al micro este año para recorrer Chile, Argentina, Uruguay y Paraguay", explicó Beatríz Busaniche, referente de la Fundación Vía Libre y Creative Commons Argentina.

Por su parte, la española Tereza Sempere indicó que los ejes temáticos que tiene el LIBREBUS 2012 fueron adoptados de acuerdo a las inquietudes de las organizaciones y entidades que se sumaron a la iniciativa para coordinar las actividades en cada destino del recorrido. "Existe muy buena interacción con las organizaciones y es como que este proyecto le dio un motivo para comunicarse entre sí también", agregó.

En tanto, Jaime Gutiérrez de Costa Rica consideró que el viaje anterior por Centroamérica dejó un balance positivo en las experiencias que recogió el grupo y para la difusión del Software Libre en esa región. "También sirvió para que se hagan visible los avances tecnológicos de esos países, que generalmente se desconocen. Puedo decir que la comunidad de Software Libre en América Central es bastante numerosa y se ha desarrollado un buen trabajo durante estos años", agregó.

Fuente: Télam


(Se ha leido 158 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025