Catamarca
Domingo 27 de Julio de 2025
Buscar:
 (Información Local)

El IPV y la Municipalidad construirán viviendas sociales en el departamento Fray Mamerto Esquiú

Mediante un convenio de cooperación la municipalidad de Fray Mamerto Esquiú y el Instituto Provincial de la Vivienda iniciarán la ejecución de viviendas sociales y mejoramientos habitacionales en beneficio de la comunidad.
(DIARIOC, 14/04/2010) En las instalaciones de la comuna, el intendente Humberto Valdez y el Administrador del Instituto Provincial de la Vivienda, a cargo la Secretaria de la Vivienda y Desarrollo Urbano, arquitecto Eduardo Brizuela del Moral (h), firmaron hoy un convenio mediante el cual se trabajará en la ejecución de viviendas sociales y mejoramientos para aquellas familias que cuenten con terrenos de su propiedad pero que no cuenten con los ingresos necesarios para afrontar una construcción. En la oportunidad los funcionarios destacaron la voluntad de trabajar por la comunidad para que las familias de escasos recursos puedan contar con una vivienda digna, como base para el progreso del departamento.

El convenio de cooperación se llevó adelante en el marco del programa Infra.Ba.S. (Infraestructura Básica), incluye la ejecución de mejoramientos habitacionales y viviendas sociales para familias del departamento con el fin ultimo de promocionar el desarrollo de de personas y familias de un sector social vulnerable y/o con altos índices de necesidades básicas insatisfechas.

Mediante el convenio el mencionado organismo gubernamental, a través de la Administración del Habitad se comprometió en aportar los materiales necesarios para la ejecución de las viviendas, cuya cantidad se determinara en base a relevamientos que realizaran equipos técnicos y sociales.

Asimismo, la Municipalidad se comprometió a ejecutar los mejoramientos habitacionales por administración y/o a implementar y coordinar un sistema de autoconstrucción, asumiendo de este modo además la responsabilidad de la dirección técnica de la obra, en tanto que quedará bajo la responsabilidad de la Secretaria de la Vivienda la certificación de la misma.

Según expresa el convenio la entrega de materiales a través de la Administración del Habitad será de características no reintegrables, en forma proporcional las que estarán condicionadas al cumplimiento del avance de la obra.

Según establece el convenio la duración del mismo se fija en dos años, pudiendo ser prorrogable por igual plazo si las partes así lo convienen.

(Se ha leido 174 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025