Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

El IPV no avala las usurpaciones

Toda usurpación es un atentado a la propiedad privada y por tanto ampliamente cuestionable, aunque lo es aún más cuando se trata de viviendas en construcción realizadas por el Estado, para beneficiar a familias que las necesitan.
(DIARIOC, 05/12/2013) En este caso, los daños y perjuicios son diversos; en primer lugar, afectan a los empleados de la construcción, que quedan sin trabajo y por tanto sin el pago por labor; en segundo lugar, perjudican a muchos catamarqueños que inscriptos en el IPV y con toda la documentación en condiciones, que esperan pacientemente por una solución para sus problemas habitacionales; y, finalmente, alteran en gran medida el orden y el correcto funcionamiento de la Institución, además de desvirtuar el Sistema Único de Postulantes, implementado para otorgar transparencia a la selección de los postulantes a una vivienda IPV.

Por este motivo, y en función de la creciente cantidad de ocupaciones ilegales de viviendas IPV, el Instituto Provincial de la Vivienda informa que el resguardo de las construcciones y la vigilancia para “impedir el acceso de personas ajenas a la obra” le corresponde a las empresas constructoras, de acuerdo con lo establecido en el pliego de licitación adquirido previo a su asignación, y por lo tanto, éstas son responsables hasta su culminación y encargadas del acto de realizar la denuncia por usurpación o ante cualquier otro inconveniente de índole privada.

Además, respecto de los barrios tomados, cabe destacar que, si bien es cierto se trata de obras antiguas, que fueron abandonadas por la gestión anterior y quedaron sin terminar, éstas contaban con un importante avance y ya se habían asignado a nuevas empresas constructoras para que las finalicen y puedan ser adjudicadas a futuros beneficiarios, según el Sistema Único de Postulantes, con que se rige la Institución.

En cuanto a dejar el proceso de desalojo en manos de la justicia, el IPV considera que esta es la manera más apropiada, dado que el Poder Judicial es el órgano del Estado encargado de administrar la justicia en la sociedad, mediante la aplicación de las normas jurídicas en la resolución de conflictos.

Finalmente, las autoridades del IPV reafirman la decisión de no respaldar estas usurpaciones bajo ninguna de sus formas, y garantizar así, el orden y la equidad en el acceso a este bien tan preciado para todas las personas.

(Se ha leido 107 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025