Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
TRABAJARÁN CON LA PROVINCIA PARA TRANSPARENTAR CONDICIONES

El INV en busca de valor agregado para el sector

Referentes del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), se reunieron esta mañana con el ministro de Producción, Luis Mazzoni en el marco de la política que viene implementando la entidad nacional, que está ligada al Plan Estratégico que va de 2003 a 2007.
(DIARIOC, 02/06/2008)El plan estratégico del INV contempla, entre otras cuestiones, "celebrar convenios público-público y público-privado para evitar la duplicidad de documentación y declaraciones juradas que surjan de la actividad del sector", explicó el coordinador de Relaciones Interinstitucionales del INV, el enólogo Ramón Alberto Castro. Y resaltó que el organismo que cuenta con la información oficial es el INV, el que en su tarea de fiscalizar lo vinculados a vinos y alcoholes, "es la que debe brindar los datos relevados a los distintos organismos para que éstos tomen la decisión sobre los programas que están trabajando en la parte agropecuaria, sobre todo en el tema de viñedos y bodegas", precisó el enólogo que visitó la provincia.

Luego del encuentro mantenido con Mazzoni, Castro, que vino acompañado pro el inspector zonal de esa Coordinación, Edgardo Cabezas, calificó a la reunión como "muy positiva" porque consideró que a partir de un trabajo conjunto con la Provincia "se va a transparentar la información sobre los cultivares, los viveros, las variedades existentes, las producciones y el destino que se le da a la producción vitivinícola tanto para el mercado interno como para la exportación".

En Catamarca hay relevados 1492 productores de los cuales, alrededor de 500 son los que ingresaron uva a los establecimientos vitivinícolas. El resto de los productores vitivinícolas son los que trabajan con pasas de uva y mosto.

Castro adelantó que trabajará en conjunto con la provincia "en aras de darle un valor agregado a la industria y a los productores, ya sea transformando esa visión en créditos a través del CFI o de los gobiernos provinciales", ya que esa entidad crediticia busca una plataforma transparente sobre las condiciones del sector.

(Se ha leido 158 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025