Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

CONTROL DE MULTAS

El INTI te acompaña en la ruta

Se acerca el período estival y se intensifican los controles. Una multa por exceso de velocidad realizada mediante cinemómetros o foto-radar, debe tener validez y la misma debe haber sido efectuada con un equipo verificado por el INTI.
Si se recibe una “foto-multa”, se puede verificar si el cinemómetro que la realizó está homologado por el INTI ingresando al listado de cinemómetros homologados en: http://www.inti.gob.ar/metrologia/pdf/cinemometros.pdf.
Los cinemómetros, más conocidos como “radares”, son equipos que detectan automáticamente las infracciones por velocidad y generan una evidencia gráfica de las mismas.

Son pocos los casos que en las actas se consignan los números de certificados mencionados de aptitud técnica emitidos por el INTI, entonces surge la pregunta: ¿cómo saber si es válida?. La respuesta debe buscarse ante todo en la propia multa, la cual debe contener los siguientes datos:

1. Fecha con día, mes y año; hora y minuto de la medición;
2. Velocidad medida del vehículo afectado, en km/h;
3. Ubicación geográfica del cinemómetro ( Ej: calle y numeración o intersección; o bien ruta, kilómetro y localidad);
4. Velocidad máxima autorizada en el lugar.
5. Datos del cinemómetro: marca, modelo o código de aprobación y número de serie.

Con el objetivo de otorgar confiabilidad a las multas fotográficas, el INTI verifica los cinemómetros con el fin de que la infracción sea correctamente asignada, que el registro gráfico correspondiente sea seguro desde el punto de vista informático, y que estos atributos se mantengan en el tiempo ya que los aparatos son sometidos a verificaciones tanto programadas como sorpresivas para detectar eventuales maniobras fraudulentas.

Consultas frecuentes

Si un cinemómetro tiene su verificación vencida, la multa es ilegal. Pero el hecho de que la verificación esté al día, no es condición suficiente para que la multa sea legal. La medición de velocidad para penalización comprende dos aspectos diferentes, uno corresponde al aparato propiamente dicho que deberá cumplir con el reglamento técnico y cuya verificación corresponde al INTI.

El otro, para operar un cinemómetro debe tener jurisdicción sobre el tránsito. Existen rutas nacionales, provinciales y municipios y niveles distintos de jurisdicción que a veces se superponen.

Cuando una ruta nacional o provincial atraviesa un ejido municipal pueden suceder dos situaciones:
1- En primer termino, cuando una ruta atraviesa toda la población sin discontinuidades, se considera una “travesía” y la jurisdicción de la ruta (nacional o provincial) se mantiene dentro del ejido.
2- Cuando la ruta se "disuelve" dentro del pueblo, transformándose en una o varias avenidas, con cambios de dirección, etc. la jurisdicción para a ser del municipio.

Cómo funciona un cinemómetro
Un cinemómetro es un dispositivo diseñado para medir en tiempo real, la velocidad de un móvil. Los cinemómetros fijos usualmente miden la velocidad mediante sensores embebidos en la calzada. Los cinemómetros portátiles más comunes utilizan el efecto doppler, determinando la velocidad en función de la diferencia de frecuencia entre la onda emitida y la reflejada por el móvil o una emisión láser. También existen cinemómetros portátiles láser, que emiten un haz y miden el tiempo que demora en retornar su reflejo desde el móvil, calculan la distancia a la que se encuentra el móvil y en base a la medición de varias distancias sucesivas calculan la velocidad.
De acuerdo a la Resolución Nº 753/98 de la Secretaría de Industria, Comercio y Minería – Reglamentaria de la Ley Nacional Nº 19.511 de Metrología, en su punto 5 establece que “el error determinado para cualquier medición, deberá estar comprendido entre:

+ o – 3 km/h para velocidades inferiores a 100 km/h

+ o – 3% para velocidades superiores a 100 km/h

Técnicos del INTI verificando cinemómetros en el autódromo.

(Se ha leido 316 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025