Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

DESMENTIDA

El INDEC dijo que sus datos son "absolutamente confiables" y tildó de "irresponsables" las denuncias

A través de un comunicado, la dirección del organismo cargó contra un grupo que "en pro de la defensa de sus propios intereses, pretende desvirtuar el trabajo" de más de 1400 personas. Adémás, aseguró que "detrás de una supuesta impugnación metodológica", las críticas "esconden una trama de defensa de privilegios".
La información producida por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) es "absolutamente confiable y se ajusta a los estándares de calidad internacionales" y la denuncia sobre "manipulación de datos" es "falsa" e "irresponsable", aseguró este jueves la Dirección del organismo.

"El pequeño grupo que se autotitula ’los técnicos del Indec’, en pro de la defensa de sus propios intereses, pretende desvirtuar el trabajo que cotidianamente realizan los más de 1.400 trabajadores de la Institución, que son los verdaderos técnicos y profesionales que producen las estadísticas oficiales con alto nivel de compromiso", afirmó el INDEC a través de un comunicado dirigido a su personal.

En ese contexto, sostuvo que "poner en duda la actividad del Indec, lejos de perseguir la ’pureza’ estadística, refleja un llamativo interés por variar sus resultados o, al menos, ponerlos en duda".

"En esta línea se enrola el documento de la Comisión Técnica ATE-INDEC, el que adicionalmente, presenta una inusitada liviandad, exhibiendo una total ausencia de rigor técnico", según la Dirección del organismo.

En ese sentido, argumentó que "las supuestas fuentes son artículos publicados en periódicos de circulación nacional, y consecuentemente no se fundan en datos efectivamente relevados y consistidos por el Indec".

Asimismo, indicó que "se realiza una extrapolación entre el IPC correspondiente al Aglomerado Gran Buenos Aires, que incluye 818 variedades y el IPC Mendoza que abarca sólo 354. Esta comparación atribuye uniformidad a ambos índices, sin tomar en cuenta que 464 variedades no son recolectadas por el IPC Mendoza".

"Del análisis de la serie IPC Nacional, desde su inicio en octubre de 2005 hasta diciembre de 2006, las correlaciones entre el Aglomerado GBA y cada uno de los aglomerados restantes indican que la de GBA y Mendoza es una de las más bajas, inferior en un 40% respecto a lo que estas personas mal informan", observó.

Asimismo, aclaró que "durante el período señalado, sólo en el mes de junio de 2006 GBA y Mendoza registraron la misma variación" y agregó que "entre tantos otros argumentos, queda absolutamente claro que el llamado "documento" no es más que un alegato orientado a poner en duda la credibilidad de las estadísticas públicas y de la honestidad del trabajo de las personas".

En este contexto, evaluó que "resulta francamente llamativo que las ’estimaciones’ realizadas por tales ’técnicos’ superan incluso los parámetros más altos presentados por las consultoras".

"Quienes se presentan públicamente como ’técnicos del Indec’, detrás de una supuesta impugnación metodológica esconden una trama de defensa de privilegios, ocultamiento de maniobras realizadas con anterioridad para beneficio de diversos actores políticos y sociales", aseguró la Dirección.

"Así como también -agregó- vienen a pretender legitimar los resultados informados por algunas consultoras privadas que no gozan ni de la trayectoria, ni de la estructura, ni de la experiencia que acreditan esta institución y empleados".

Por otra parte, concluyó, "en el organismo no se han producido despidos no se han llevado a cabo acciones de hostigamiento; la reformulación de procesos de trabajo y las decisiones de actualización metodológica son responsabilidad primaria de los niveles de conducción del organismo". (Telam)

(Se ha leido 293 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025