Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

El Gobierno trabaja junto a los damnificados por las inundaciones

En el marco de las tareas de coordinación de emergencia de la Jefatura de Gabinete, el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación continúa trabajando en las localidades afectadas por la crecida de los ríos Paraná, Paraguay e Iguazú, en la región del litoral.
Desde la cartera que conduce Alicia Kirchner afirmaron que "la prioridad de la articulación de los equipos territoriales se centra en el trabajo de prevención para anticiparse a los picos de crecida y se han dispuesto los centros integradores comunitarios y diversos espacios comunitarios".

Asimismo, se han colocado camiones sanitarios para la atención de las familias y se realiza la entrega de insumos como agua, alimentos, paños húmedos, repelentes, frazadas, zapatillas y botas de lluvia.

Los equipos de Desarrollo Social continúan trabajando intensamente en el operativo de emergencia y recorren las localidades más afectadas.

En las localidades chaqueñas de La Leonesa y Puerto Bermejo se relevaron más de 54 familias y se preparó un plan de contingencia junto a Prefectura y el Ejército para una posible evacuación.

En la zona del Paraje Floridora hay cuatro familias evacuadas que están recibiendo la asistencia correspondiente, mientras que el área que comprende el Paraje Mungai no registra evacuados y se está realizando un monitoreo continuo al igual que en Puerto Vilelas.

En tanto que en Corrientes capital hay 45 familias evacuadas de los Barrios Galván, Virgen de Dolores, Santa Marta, Itatí y Río Paraná que están ubicadas en los diferentes centros de evacuados, y está preparado el plan de contingencia para 157 familias para una posible evacuación.

En la localidad de Paso de la Patria se está realizando un relevamiento permanente y se han entregado zapatillas, rollos de nylon, colchones y sabanas, entre otros elementos.

Desde el momento de la emergencia se está trabajando un plan de acción en articulación con el Ministerio de Defensa y la Dirección Nacional de Protección Civil del Ministerio de Seguridad.

Además, se realiza el monitoreo permanente actualizando cada tres horas los valores de altura del Río Paraná, la situación de las localidades más afectadas y la proyección para los días subsiguientes.

Por su parte, el Ministerio de Seguridad aporta sus recursos desde la Gendarmería Nacional y sus unidades militares ubicadas en Formosa, Resistencia, Curuzú Cuatiá, Goya y Posadas, en apoyo del equipo territorial de la Dirección de Emergencias, ya sea como centro de información, depósitos de insumos o centros de evacuados.

Fuente: Télam

(Se ha leido 222 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025