El acta establece que la provincia solicitará al organismo autárquico nacional un préstamo de 8 millones de pesos, que deberá ser aprobado por la Legislatura provincial y luego el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llamará a licitación para la sistematización de esta importante avenida para asfaltarla, realizar los cordones centenas, iluminarla y parquizarla en un plazo de 6 meses a un año.
La devolución tendrá un plazo de gracia mientras se realice la obra y luego la provincia tendrá que regresar el dinero con una tasa menor a la del mercado.
En este sentido el funcionario nacional explicó el Gobierno de la provincia, gestionó a través del IPV un crédito de 8 millones de pesos “y el organismo se compromete, una vez que la provincia cumpla con la presentación el proyecto y se evalúe, a otorgar el financiamiento y allí se firmará el convenio de mutua asistencia que el proceso final que tiene esto”.
Además comentó que durante la firma del convenio, vio “a un Gobernador comprometido con la gente, que busca el equipamiento y mejoramiento de todo lo que es vivienda, me he sorprendido por la cantidad de unidades habitacionales que están en marcha en la provincia y nosotros venimos a realizar nuestro aporte y a colaborar con esta inquietud”.
Respecto al desembolso del empréstito, aseguró que una vez que la Legislatura apruebe la toma del préstamo “nosotros vamos a ir llevando adelante, mientras tanto, la evaluación del proyecto, una vez que se cumpla con ese requisito podremos otorgar el préstamo”.
En este sentido indicó que el crédito tiene “un plazo de gracia importante que dura mientras se ejecuta la obra y una tasa de interés blanda”. La garantía que otorga la provincia para devolver el dinero es a través de la coparticipación de impuesto y en este marco Pedro Molas, administrador del Instituto Provincial de la Vivienda explicó que la provincia devolverá el dinero con el recupero de crédito de las viviendas que se abonan actualmente en el IPV al que comentó que el organismo está normalizando la recaudación.
En este contexto, Molas comentó que la sistematización de Los Terebintos vendrá a solucionar un viejo anhelo de los pobladores de la zona norte, que han reclamado durante años el asfaltado, iluminación y la parquización de esta gran avenida y que a raíz del crecimiento de los nuevos barrios ayudará a una mejor circulación vial, mayor rapidez y un mejoramiento en la calidad de Vida.
Asimismo aseguró que “esto nos permitirá planificar el asfaltado en los barrios de ese sector en un plazo menor”.
Vale mencionar que del acto también participó el Secretario de Estado de la Vivienda, Raúl Paroli y funcionarios del IPV.