Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

El Gobierno intervino la ex Ciccone

Lo hizo a través de un decreto de necesidad y urgencia. La compañía está en la mira de la Justicia por supuestas irregularidades para la impresión de billetes.
El Gobierno interveno la Compañía de Valores Sudamericana (ex Ciccone) y envió al Congreso el proyecto de ley de Declaración de utilidad pública y sujeto a expropiación de la empresa.

Lo hizo a través del decreto de necesidad y urgencia 1338/12 y el mensaje número 1337/12, que establece el proyecto de ley.

La compañía impresora de billetes está en medio de la polémica por supuesto tráfico de influencias por parte del vicepresidente Amado Boudou.

La intervención quedó a cargo del ministro de Economía, Hernán Lorenzino, y de la titular de la Casa de Moneda, Katya Daura. "El Estado considera primordial continuar recuperando capacidades que son competencias indelegables e insustituibles como es la acuñación de moneda de acuerdo a la Constitución Nacional. Esta facultad había sido tercerizada en la década del 90 en detrimento de SOCIEDAD DEL ESTADO CASA DE LA MONEDA. A efecto e recuperar estas facultades el Proyecto de Ley dispone que la totalidad de los bienes de la empresa pasen a formar parte del patrimonio de la SOCIEDAD DEL ESTADO CASA DE MONEDA", indicó un comunicado del Palacio de Hacienda.

Por ello, se encargó al Tribunal de Tasaciones de la Nación la evaluación del precio actual de la empresa que será pagado con la deuda que COMPAÑÍA DE VALORES SUDAMERICANA S.A. registre ante la ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS".

"Se les garantiza a todos los trabajadores de la empresa la continuidad laboral, transfiriéndolos a SOCIEDAD DEL ESTADO CASA DE MONEDA y conservando todos los derechos laborales adquiridos, la afiliación gremial que poseen en la actualidad y la vigencia de su convenio colectivo de trabajo, señala el comunicado.

El proyecto de Ley dispone informar al Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Comercial Nº 8 sobre la situación y se ha solicitado una auditoría integral a la Sindicatura General de la Nación.

"El Estado debe mantener la soberanía monetaria y por ello es imprescindible concentrar la fabricación de dinero circulante y acuñación de moneda de curso legal y de impresión de documentos de seguridad. Con esta medida la capacidad de SOCIEDAD DEL ESTADO CASA DE MONEDA se ve ampliada, lo que permitirá abastecer al Banco Central de la República Argentina disminuyendo su necesidad de recurrir a proveedores internacionales", indicó.

Fuente: Asteriscos.TV

(Se ha leido 339 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025