Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

REPUDIO

El Gobierno Nacional discrimina a los supermercados chinos

Lo afirmó Miguel Calvete, Presidente de la Federación de Supermercados y Asociaciones Chinas de la República Argentina en referencia al encuentro que el Ministro de seguridad bonaerense, Alejandro Granados, y el Secretario de seguridad de la Nación Sergio Berni mantuvieron sólo con los representantes de las grandes cadenas (ASU) para coordinar acciones de seguridad ante posibles nuevos saqueos. Rechazan enérgicamente que el Gobierno garantice seguridad sólo a las grandes superficies.
El referente del supermercadismo chino, en conjunto con varias entidades y federaciones de comercios, centros de almaceneros y pequeños autoservicios, explicó que “las almacenes, los puntos de venta de proximidad y sobretodo los súper chinos han sido los más atacados en los últimos días” y agregó que “suman más de 50 los comercios chinos perjudicados por estos hechos en diferentes provincias del país, incluyendo el asesinato del propietario de uno de los autoservicios y más de 15 heridos.

El directivo explicó que “es incomprensible que se garanticen medidas de seguridad y prevención sólo a las grandes superficies cuando los autoservicios de origen chino son los que vienen siendo los más atacados en diferentes puntos del país dado que se encuentran, en la mayoría de los casos, ubicados en las zonas de mayor pobreza y vulnerabilidad”.

Calvete reiteró además que “hace más de veinte días que se viene alertando sobre esta situación y sobre las convocatorias que se realizando a través de las redes sociales para atacar a los súper chinos el próximo 20 de diciembre y al ejecutivo nacional pareciera no preocuparle porque no toma ninguna medida para prevenir estos hechos en los autoservicios de proximidad”.

“Le hemos informado por todos los medios posibles al Secretario Berni y a diferentes ministros de seguridad de casi todas las provincias, así como también se les ha lanzado el pedido de reasignación de fuerzas provinciales y federales hacia las zonas de mayor conflictividad en donde los súper chinos están desprotegidos totalmente pero no se nos ha tenido en cuenta a la hora de coordinar el funcionamiento del nuevo comando de prevención que se anunció para los hipermercados” afirmó el representante chino.

También informó que en las últimas horas “el Gobierno chino instó al Gobierno argentino, a través de una convocatoria al embajador de Argentina en ese país, a garantizar la seguridad de sus ciudadanos residentes en nuestro territorio y le manifestó que las autoridades del gigante asiático siguen con mucha atención los acontecimientos en Argentina ante los disturbios y saqueos de establecimientos”.

Calvete anticipó además que “ante los reiterados informes de la situación que se enviaron a China, el viceministro de Seguridad Pública chino, Li Wei, viajó a Argentina y estuvo varios días en el país durante esta semana para abordar la cooperación contra la delincuencia dirigida contra sus ciudadanos y los saqueos”,

Finalmente, el dirigente de la entidad que agrupa a la mayoría de las cámaras que reúnen a los comerciantes chinos exigió que “el Gobierno Nacional, así como los provinciales y municipales, se hagan cargo de una vez por todas de este tema y no sigan esperando que la situación se agrave cada día más para actuar recién ahí sobre las consecuencias”.

(Se ha leido 209 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025