Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
Consideró que hay grupos que desinforman con un marcado interes

El Gobernador habló del uranio en Tinogasta

El Gobernador Eduardo Brizuela del Moral sentó posición respecto al tema de la posible explotación de uranio en el departamento Tinogasta considerando que existen grupos que no dejan que se de un debate serio sobre la temática, además de desinformar a la población y que varios tienen intereses marcados.
En sentido, el primer mandatario comentó que cuando los profesionales de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) quisieron dialogar y explicar a las personas del lugar “no han dejado hablar a quienes venían a informar a la gente, y tampoco debatir a las distintas posturas” expresó.
En esta línea de pensamiento Brizuela del Moral consideró que la irrupción de algunos grupos en Tinogasta “está todo armado” razonando que a esta situación “debemos tomarla con calma” ya que en el mundo “no hay ningún pueblo que pueda vivir si minería”.
Por otra parte, consideró que existe una especulación en la temática minera y en espacial en Tinogasta diciendo que “no puede ser que yo diga no (a la minería), pero estén especulando con el dinero que viene de la explotación de otro departamento”, en alusión al ingreso que tienen todos los departamentos a través de las Regalías Mineras que son utilizadas por los jefes comunales para proyectos productivos y de capacitación según la ley.
En este contexto, el municipio de Tinogasta recibió en concepto de Regalías Mineras (Ley 5128), entre el último trimestre de 2004, todo 2005 y 2006 y el primer trimestre de este año un total de 620.936, 25, mientras que Fiambalá en los mismos periodos recibió 1.641.849, 89, según los datos oficiales del Ministerio de Hacienda.
En la misma sintonía, días pasados el director de Minería, José Luís Molina reconoció que “la gente tiene dudas y miedos, pero la minería es un actividad con leyes acordes, con responsabilidad y la única actividad que cuenta con una norma ambiental”.
Por su parte, el jefe de la regional norte de la Comisión Nacional de Energía Atómica, Franco Guidi, que visitó Tinogasta explicó que los pasos de la etapa de exploración de uranio “no tiene riesgos para la comunidad ya que sólo se diseña un mapa geológico del yacimiento y se realiza un estudio de impacto ambiental”.

Se marcharon inversores de Tinogasta

Por su parte, el productor bodeguero de la zona de Tinogasta, César Cuello Roca, dijo esta mañana en declaraciones radiales que el no a la minería está ocasionado un daño a la economía del departamento “antes de cerciorarse si habrá alguna prospección minera hay que informarse” expresó.
En este sentido aseguró, que  la exposición en los medios de comunicación de esta temática ocasionó que una importante firma del turismo enológico junto a otras empresas retirará la inversión para Tinogasta “de entrada ya nos han dañado” indicó y agregó que se perdieron muchas fuentes de trabajo en el departamento y lo que le preocupa es la temática está en manos de gente que “no tiene conocimiento al respecto” en alusión a los grupos ambientalistas que se acercaron al lugar.
Respecto a la manifestación de días pasados, observó que vio bombos, fuegos de estruendo, gente disfrazada y murgas, e hizo un reflexión diciendo que “todo esto pasa por conocimiento de física nuclear” y que la temática minera “no es para políticos combinados con ignorantes, esto es para doctores en física y gente que conoce el tema”.
Asimismo dijo, que la minería puede convivir tranquilamente con otras producciones como la vitivinícola y ello está comprobado científicamente pero “se necesita un análisis riguroso de la temática” y además explicó que “no afectaría para nada la  exportación de los vinos” de la zona y de la provincia.

(Se ha leido 560 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025