Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

El FILBA internacional se expande a chile en su quinta edición

El Festival Internacional de Literatura de Buenos Aires (FILBA) se expandirá a Santiago de Chile en su quinta edición, prevista en suelo porteño del 25 al 29 de septiembre, y en la capital del país trasandino del 28 de septiembre al 1 de octubre.
Esta decisión responde a la voluntad de "extender la literatura en la región, afianzar lazos entre Argentina y Chile y promover el diálogo intercultural", informó la entidad en un comunicado de prensa.

En ese marco, señaló que "más de 30 autores" se darán cita en los santiaguinos Centro Cultural GAM, Biblioteca Nacional y Biblioteca Nicanor Parra, de la Universidad Diego Portales.

El objetivo es "formar audiencias a través de un evento literario de alto nivel en el que autores, editores, lectores experimentados y primeros lectores tengan la posibilidad de conocer y compartir procesos creativos, motivos de inspiración e impresiones estéticas", se informó en el comunicado.

El festival, añadieron, "busca además ampliar catálogos editoriales, generar coediciones, intercambiar conocimiento y expandir el mercado del libro mediante diversos canales de circulación".

El principal tema de esta edición Filba Internacional Buenos Aires-Santiago serán los cruces y tensiones entre la literatura argentina y chilena; además, a lo largo del festival se buscará reflexionar sobre los tópicos comunes generacionales, las diferencias de desarrollo de géneros (narrativa y poesía), la influencia del paisaje en la literatura, entre otros temas.

Inaugurado en 2008 en ciudad de Buenos Aires, el FILBA convocó durante los últimos cinco años a escritores de todo el globo y generó un espacio de intercambio interdisciplinario sumando música, cine y pintura.

"En los últimos cuatro años, 22.000 personas asistieron" al festival que entre otros eclécticos escritores convocó a la brasileña Adriana Lisboa y Jao Gilberto Noll, la mexicana Margo Glantz y Mario Bellatín, el italiano Ermanno Cavazzoni, los peruanos Diego Trelles Paz y Santiago Roncagliolo o el puertorriqueño Luis López Nieves.

Fuente: Télam

(Se ha leido 146 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025