Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

DESAPARECIDA EN TIERRA DEL FUEGO

El FBI buscará a Sofía

El equipo del FBI de Estados Unidos que investigó la desaparición de la niña Madeleine en Portugal colaborará ahora con los investigadores de la desaparición de la niña Sofía Yasmín Herrera en Tierra del Fuego, informaron fuentes judiciales.
(DIARIOC, 21/11/2008) Así lo informó a Télam Luis Alberto Amarfil, prosecretario del Juzgado de Instrucción de Río Grande que encabeza la investigación de la desaparición de Sofía desde el sábado 28 de septiembre pasado.

La niña -de tres años de edad- desapareció de la vista de sus padres en un camping del norte de Tierra del Fuego, mientras la familia y amigos buscaban un sitio para acampar.

Pese al enorme operativo desplegado en su búsqueda, que incluyó a cientos de uniformados de la Armada, Gendarmería Nacional, Prefectura, policía federal y provincial, y que movilizó a investigadores en todo el país y en Chile, a dos meses de la búsqueda no hay rastros ciertos de la niña.

Amarfil explicó a Télam que hace más de un mes los fiscales de la causa viajaron a Buenos Aires por instrucción del juez Eduardo López, para gestionar fotografías satelitales de toda la provincia y además pedir la intervención de investigadores de gran especialización en este tipo de casos.

La orden los llevó a la Embajada de Estados Unidos, donde tramitaron la ayuda de investigadores del Buró de Investigaciones Federales (FBI es la sigla en inglés) de ese país.

"Hoy nos confirmaron que colaborarán con nosotros los investigadores del equipo que participó de la búsqueda de Madeleine durante mucho tiempo, así que es una buena noticia", dijo el funcionario judicial fueguino.

Madeleine McCann -también de tres años de edad- desapareció en mayo de 2007 de la habitación donde dormía en el hotel Ocean Club de Praia da Luz, en el sur de Portugal, mientras sus padres se encontraban cenando junto a un grupo de amigos en un restaurante de tapas aledaño, y tampoco lograron pistas de su destino.

Amarfil agregó que "desde el primer día" tanto la justicia de Tierra del Fuego como las fuerzas federales y provinciales "pusieron todo su esfuerzo en el caso y esto es una muestra de que no se escatiman recursos".

Indicó que aún no conocen qué cantidad de personal, el equipamiento y las acciones que implicarán los investigadores estadounidenses, lo que "se conocerá apenas lleguen a Tierra del Fuego".

Fuente/ 26noticias.com.ar
Sofí­a Yasmí­n Herrera

(Se ha leido 200 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025