Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:
 (Información Local)

El Estado buscar atenuar la crisis hídrica

El subsecretario de Recursos hídricos Salomón Lafi, se refirió a la escasez de agua potable y para riego que se registrada en todo el territorio provincial.

En este sentido el funcionario comentó que “esta es una situación anunciada, las lluvias esperadas este año no fueron suficientes y los niveles en los diques y embalses advertían que esto iba a ser una cruda temporada”
También informó que se están tomando todas las medidas necesarias para paliar las carencias registradas y aclaró que se trabajo bajo el Decreto Acuerdo Nº 2154 ‘Estado de Emergencia Hídrica’, “realizando inversiones que permitan solucionar los perjuicios que ocasionan la falta del vital elemento”, especificó.

En este contexto Lafi aseguró que “los camiones distribuidores de agua están viajando al interior permanentemente brindando el servicio en forma gratuita para toda la población. Sabemos que es una situación muy difícil por la que le atraviesan muchas familias catamarqueñas y como autoridades del Estado provincial, asumimos la responsabilidad que nos corresponde en pos de brindar una mejor calidad de vida para todos”

No derrochar agua

Por otro parte, el Subsecretario hizo un llamado a toda la población resaltando que “es fundamental comenzar a asumir responsabilidad en el uso del agua, no derrochar, usar solo el agua necesaria, reparar todas las roturas en cañerías y grifos, no regar en exceso ni con manguera. Son pequeñas acciones que permitirán que otras personas puedan gozar del servicio de agua potable.
En el caso del agua para riego, es muy importante que los regantes tengan en cuenta que las acequias deben estar bien limpias y las parcelas bien cuidadas. El agua es poca y hay que aumentar la eficiencia en el servicio y se recalca que las acequias, canales y parcelas deben estar cuidadas y en condiciones para optimizar el uso del agua”

Obras

Para hacer frente al problema del agua que se padece, se informó que se construyo el acueducto Motegasta - Recreo; Asimismo se licitó la obra defensas del Río Belén; Se mejoró el servicio domiciliario de red de agua potable en la localidad de Telarito y el Quemado departamento Capayán; Provisión de agua Potable al distrito el Taco y mejoramiento en la planta potabilizadora del Río el Molino departamento Ancasti; se realizaron diversas perforaciones; instalaciones de equipos de bombeo; construcción de cisternas; Cambios de cañería, reparación y ampliación de plantas potabilizadoras; Ya esta listo el proyecto del acueducto Pirquitas - Capital.



(Se ha leido 210 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025