Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

El Dakar desembarcó en Argentina

Esta mañana finalizó el desembarco de los 820 vehículos que conforman aproximadamente el 80% de la caravana del “Dakar 2009 Argentina - Chile”, la competencia que se disputará por primera vez en Sudamérica y que dará inicio el próximo 2 de enero desde el Obelisco, ubicado en pleno centro de la Ciudad de Buenos Aires.
(DIARIOC, 19/12/2008) Entre las máquinas que arribaron a Zárate, provincia de Buenos Aires, se cuentan 710 vehículos de carrera (motos, cuadriciclos, autos y camiones), además de las camionetas y camiones de asistencia de cada uno de los equipos. A bordo del “Grande Benelux”, la embarcación que trasladó a los autos, también llegaron 60 vehículos que están destinados a la organización y otros 50 de prensa.

El departamento de logística de Amaury Sport Organization (ASO) junto personal de Prefectura Naval Argentina, trabajaron durante toda la jornada de ayer y terminaron el desembarco con total normalidad esta mañana a primera hora. Por la tarde el Secretario de Turismo de La Nación, Enrique Meyer, el Coordinador General del Dakar por parte de la Nación, Leonardo Boto Álvarez y el Prefecto Mayor, Gustavo Koplin, estuvieron presentes en el acto de bienvenida de los autos al país.  

Ahora los vehículos aguardarán en el parque de descarga del predio Delta Dock, hasta el 31 de diciembre, cuando serán trasladados hasta el Parque Cerrado en La Rural. Allí los espectadores podrán disfrutar de la previa de este magnífico espectáculo hasta el 2 de enero, cuando se realice la partida simbólica desde el Obelisco.

Luego de la ceremonia de largada, los autos partirán a la mañana siguiente hacia Santa Rosa, La Pampa, para luego llegar el 4 de enero a Puerto Madryn (Chubut). Posteriormente viajarán hacia Ingeniero Jacobacci (Río Negro), Neuquén, San Rafael y la ciudad de Mendoza. El paso a Chile se realizará a través del paso Cristo Redentor. Una vez en territorio chileno, el Dakar tendrá un día de descanso en Valparaíso, mientras que luego recorrerá La Serena y Copiapó. Regresará a la Argentina cruzando el paso de San Francisco y arribará a la ciudad catamarqueña de Fiambalá. Los últimos días de carrera se disputarán en La Rioja, Córdoba y Santa Fé, antes de volver nuevamente a Buenos Aires el 17 de enero.

El público podrá ver el paso de los autos en carrera UNICAMENTE desde las zonas de espectadores. Dichos sectores serán dados a conocer a través de los medios de comunicación 72 horas antes de cada etapa. Desde allí los fanáticos podrán vivir toda la emoción y adrenalina de esta carrera con todas las medidas de seguridad.

(Se ha leido 626 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025