Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

El CD pide informe sobre controles en cabarets y whiskerias

En la 31º sesión ordinaria del CD se aprobó un proyecto de comunicación, propuesto por el presidente del CD de la Capital, Simón Arturo Hernández, en el que se solicita al Ejecutivo municipal que informe, en un plazo de quince días, acerca de la habilitación, contralor, inspección y actas de infracción labradas en relación a cabarets y whiskerias en la ciudad, reguladas por la ordenanza Nº 2510/92.
(DIARIOC, 04/11/2011) La presentación tiene por finalidad “tomar conocimiento sobre alguna denuncia o posible existencia de irregularidades, infracciones y/o la comisión de delitos” en los citados locales; como así también “si los controles que se llevan a cabo son exhaustivos y regulares”.

En la fundamentación del proyecto, demás, se indicó que en distintos ámbitos académicos y sociales se menciona la posibilidad de que en locales de espectáculos nocturnos (cabarets y whiskerías) se ejerza la prostitución -incluso infantil- y que pudieran estar actuando como ámbitos propicios para la consolidación de redes de tráfico de personas con fines sexuales.

Tan es así, se agregó en el expediente, que la Dirección Provincial de Derechos Humanos de la Provincia ha remitido al Concejo Deliberante un anteproyecto que propicia la derogación de la normativa que regula tales locales nocturnos, a los fines de impedir la habilitación de los mismos y suspender las habilitaciones ya concedidas.

“El municipio debe poner todo su esfuerzo en evitar, combatir y erradicar cualquier tipo de desviación de la normativa municipal que permita o propicie la comisión de conductas delictivas, especialmente aquellas que conllevan a la privación ilegítima de la libertad, el abuso sexual y el delito de la pedofilia”, se sostiene en la presentación.

Trata de personas

Resulta también necesario mencionar que en todo el país el ejercicio de la prostitución se encuentra prohibido por la ley Nº 12.331; como así también rige la ley Nº 26.364 sobre Prevención y Sanción de la Trata de Personas, a la que fue adherido el municipio de la Capital durante la 23º sesión ordinaria de este organismo.

La ordenanza aprobada en esa oportunidad demandó que el Ejecutivo municipal, a través de sus áreas de competencia, proceda a difundir por medio de campañas masivas de información sobre la sanción de la Ley 24.364, como así también estadísticas y formas de prevención del delito de trata de personas.

(Se ha leido 268 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025