Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

El CD aprobó nombre definitivo para el Barrio Eva Perón

(DIARIOC, 14/03/2013) Este jueves, en el marco de la 3ra. sesión ordinaria del Concejo Deliberante de la Capital, se dio sanción -en Segunda Lectura- a un proyecto de Ordenanza iniciado por el edil Simón Hernández, cuyo objeto fue imponer el nombre de barrio “Eva Perón” al sector comprendido entre las avenidas México, Choya y Los Legisladores y los arroyos Choya y La Florida, como así también dotar de nombres a los pasajes y/o las calles que no lo tenían y que se hayan abierto luego de la sanción de la Ordenanza N° 1699/88.

En los fundamentos de la presentación se explicó que nuestra Carta Orgánica Municipal contiene dos normas básicas sobre esta temática: el Art. 55º, que fija la competencia exclusiva del Concejo Deliberante para Imponer nombres a calles, plazas, pasajes, paseos, parques y demás lugares públicos, los que una vez impuestos no podrán ser modificados; y el Art. 61º, que regula el trámite de Doble Lectura, para determinados temas que requieren un doble tratamiento u aprobación dada su importancia, como ser: … Imponer nombres a calles, plazas, pasajes, paseos, parques y demás lugares públicos.
Por otra parte, y específicamente en lo referido a la imposición de nombres de barrios de la Ciudad de SFVC, la Ordenanza Nº 3358/00 fija un cupo de 250 Unidades Habitacionales como mínimo para realizar tal imposición. Y en este contexto resulta oportuno legislar sobre la imposición de nombres a barrios y calles que hasta el presente no cuentan con una identificación adecuada, con todos los inconvenientes que ello acarrea.
Así, al imponer nombres, se cumple con una doble finalidad: designar nombres a las calles para facilitar el envío de correspondencias y notificaciones a los vecinos; y por otro lado reconocer nuestra cultura e identidad a través de nombres autóctonos que guardan concordancia con los ya impuestos en el barrio.
Los nombres designados por la presente Ordenanza para algunas calles y pasajes responden a palabras quechuas: Cata, Marca, Yanasus, Amautas, Achalay, Huayra muyoj, Diaguitas, entre otras.
Por último, cabe señalar que durante la 33º sesión ordinaria de 2012 se aprobó en Primera Lectura el proyecto de referencia, lo que fue comunicado a los vecinos a través de los diarios La Unión, el Ancasti y el Esquiú.

(Se ha leido 209 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025