Catamarca
Domingo 27 de Julio de 2025
Buscar:

El 93% de los jóvenes que delinque es adicto a las drogas

Dan a conocer datos de un estudio y piden respuestas urgentes. La situación de los menores ingresó en una zona oscura.
(DIARIOC, 09/12/2009) En medio del debate que genera la inseguridad y la manera de resolver el problema de los menores que delinquen, un estudio al que tuvo acceso LA GACETA revela que el 93% de los jóvenes en conflicto con la ley presenta gravísimas adicciones. El escalofriante dato es el resultado de un trabajo elaborado por Claudio Stampalija -director del Centro de Estudios para la Prevención del Delito (CEPREDE) de la Universidad de Belgrano, en Buenos Aires-.

El informe también reveló que de la totalidad de adolescentes que delinquieron en alguna oportunidad, el 95% provino de hogares disfuncionales, con carencias emocionales, económicas, sociales y hasta recreativas. "La sociedad debe estar más que atenta al problema de los chicos con las drogas, especialmente hacia aquellos que tienen conflictos con la ley”, declaró Stampalija en una entrevista con "Diario Popular".

Además, precisó que los estudios indican que los chicos comienzan con el alcohol y siguen con la marihuana para pasar finalmente por el pegamento o paco. "También tiene una presencia importante la cocaína y las pastillas", expresó.

Sobre las causas de esta situación, indicó: "hay que buscarlas en el entramado social deteriorado para miles de familias y sus hijos. No existen las soluciones mágicas. Sí, en cambio, hay medidas que pueden traer expectativas en el corto plazo, pero tenemos que hacerlo juntos. Lo ideal sería reconocer que todos somos responsables".

Finalmente, Claudio Izaguirre, de la Asociación Antidrogas de la República Argentina, manifestó al mismo periódico que estas personas no tienen espacios de recuperación. "Para peor, son observadas con desdén, desprecio o miedo por la sociedad", concluyó.

Fuente: La Gaceta
COMPROMETIDOS CON LA LEY. La chicos cometen delitos para proveerse de drogas y alcohol, según un estudio

(Se ha leido 328 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025