Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

El 78% de mujeres con HIV fue víctima de violencia

La Fundación para Estudio e Investigación de la Mujer presentó una investigación regional realizada en países del Mercado Común del Sur, que mostró que el 78 por ciento de las mujeres viviendo con HIV fue víctima de violencia.
(DIARIOC, 24/11/2010)El estudio, presentado por FEIM en el Congreso de la Nación, informó que el maltrato y abuso durante la niñez, la violencia en la pareja, violación o sexo forzado dentro o fuera de la relación estable son algunos los tipos de violencia a los que fueron sometidas las mujeres viviendo con HIV consultadas.

La investigación "Dos caras de una misma realidad: Violencia hacia las mujeres y feminización del HIV/sida en el MERCOSUR" forma parte de las acciones de la Campaña por los 16 Días de Activismo contra la Violencia de Género.

Según la investigación, adelantada por DyN el 16 de noviembre, "casi 8 de cada 10 mujeres viviendo con HIV encuestadas para el estudio padecieron o padecen alguna forma de violencia".
"El 32,8 por ciento fue abusada sexualmente en la infancia, la mayoría de ellas (69,5 por ciento) después sufrió otras formas de violencia", manifestó la entidad.

El reporte informó que "el 36,3 por ciento de las mujeres viviendo con HIV fue violada o sufrió violencia sexual y en más de la mitad de los casos los agresores eran familiares o de su entorno".
El estudio coordinado por FEIM fue realizado junto a las organizaciones Gestos (Brasil), Educación Popular y Salud (Chile) y Mujer y Salud (Uruguay), con apoyo del Fondo de Desarrollo de Naciones Unidas para la Mujer (UNIFEM).

Las entidades recomendaron a los gobiernos la creación de un registro nacional de violencia contra las mujeres y el refuerzo de estrategias de prevención de la violencia y el HIV dirigidas a jóvenes en situación de pobreza.

La titular de FEIM, Mabel Bianco, destacó la "necesidad de que la Ley para erradicar, prevenir y sancionar la violencia hacia las mujeres no quede meramente en una promesa escrita".

"Para eso, tiene que haber dinero para dar refugio o subsidios a las mujeres que los necesitan, para poder salir del círculo de la violencia", advirtió.

Bianco afirmó que "no se trata de alentar a las mujeres a denunciar, porque muchas veces eso les vuelve como un boomerang de mayor violencia, es importante hacerlo cuando se logra armar un tejido de contención, sino puede ser mucho peor".

Fuente: 26noticias.com.ar

(Se ha leido 257 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025