Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

El 36% de las madres bolivianas que viven en Argentina son jóvenes

Según un estudio, el 95% de estas jóvenes vive con su pareja. En Jujuy se detectó la tasa más elevada de maternidad precoz.
(DIARIOC, 05/12/2011) El 36% de las adolescentes bolivianas que migraron desde su país para la Argentina son madres y tienen entre 15 y 19 años, según un estudio que llevó a cabo el Centro de Estudios de Población (Cenep). Además, Jujuy es la provincia con la tasa más elevada de maternidad precoz.

Marcela Cerruti y Laura Masson, las autoras del informe, indicaron que el relevamiento se concretó, además, en los distritos de Mendoza, de Salta y de Rosario. Entre las conclusiones que surgieron, se destacan las dimensiones socioculturales vinculadas a la salud sexual y reproductiva, y la violencia de género en la población boliviana que migra hacia el país.

Otro dato que surgió de la investigación fue que la población boliviana en Argentina tiene un perfil etáreo joven, ya que soló el 9% está compuesto por adultos mayores, concentrados en su mayoría en las provincias del norte, según publicó el portal boliviano La-razon.com.ar.

"El 95% de las madres adolescentes vive con su pareja y estos patrones reproductivos son los mismo modelos del lugar de origen. Las mujeres recién llegadas a la Argentina tienen patrones reproductivos más elevados que las que llegaron muy pequeñas, que tienen una incidencia de embarazo adolescente casi como las nativas", subrayó Cerruti.

El punto de partida del estudio fue la Ley Migratoria Argentina 25.871, según la cual "no podrá negársele o restringírsele el acceso al derecho a la salud, a la asistencia social o a la atención sanitaria a todos los extranjeros que lo requieran, cualquiera sea su situación migratoria". El último censo determinó que en el país viven 345.272 bolivianos, una cifra inferior a la estimada por el Estado boliviano y organizaciones no gubernamentales. (La-razon.com.ar-Especial)

(Se ha leido 341 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025